Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 15:05 - ? Proponen que la VTV se pague según el valor del vehículo / ? Inauguración del Sendero El Coronillo: naturaleza, comunidad y conservación en Magdalena / ? Bomberos de Bavio suman nuevo equipamiento gracias al aporte de la comunidad / ? Allanamiento en Magdalena por causa de atención médica clandestina que investiga la muerte de una mujer / ? Mañana llega el camión de la Red de Precios Justos a Plaza Villa Garibaldi / ? Muestra del Taller Municipal de Canto en el Teatro Español / Se lanzó el Programa Municipal de Inclusión y Desarrollo para Emprendedores / ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años / ? Magdalena celebra el Día de las Infancias con una gran fiesta comunitaria / ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero /

  • 19.8º

5 de diciembre de 2023

Innovación Sustentable: Eco-Materas en Magdalena

En un reciente anuncio a través de sus redes sociales, el Intendente Gonzalo Peluso, compartió los emocionantes avances de la obra en la Plaza José Hernández de Bartolomé Bavio y en el Parque de la Memoria.

En esta ocasión, Peluso presentó a la comunidad las eco-materas instaladas tanto en la Plaza José Hernández como en el "Parque de La Memoria" en la Ciudad de Magdalena. Estas eco-materas no son solo elementos decorativos; son dispensadores de agua caliente para el mate, impulsados por energía solar.

La implementación de estos dispositivos no solo brinda comodidad a los visitantes, sino que también promueve la eficiencia energética y contribuye activamente al cuidado del medio ambiente. En palabras precisas de Gonzalo Peluso: "Esta es una acción más de la Municipalidad de Magdalena, brindando un nuevo servicio para todos los vecinos y continuando con el modelo de gestión sustentable."

La tecnología detrás de estas eco-materas no solo representa un avance en la comodidad de los espacios públicos, sino que también enfatiza el compromiso de la municipalidad con prácticas amigables con el medio ambiente. El uso de energía solar para proporcionar agua caliente para el mate demuestra una visión progresista en la gestión de recursos.

Con esta iniciativa, Magdalena no solo avanza en términos de servicios públicos, sino que también establece un ejemplo en el camino hacia un futuro más sostenible. La Plaza José Hernández no solo será un lugar de encuentro, sino también un testimonio tangible de cómo las acciones locales pueden tener un impacto positivo global.

 

COMPARTIR:

Comentarios