Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 13:16 - ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco / ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? /

  • 22.8º

POLITICA

17 de noviembre de 2023

Veda Electoral: Un Silencio que Define el Camino Democrático

En el umbral de una nueva jornada electoral, se despliega la veda electoral, un período de "silencio electoral" que abarca desde este viernes a las 8 de la mañana. ¿Pero cuándo concluye este compás de restricciones y de qué se trata realmente esta pausa democrática?

La veda electoral, un tópico enigmático para muchos, impone prohibiciones legales vinculadas a la propaganda política, aplicando su manto sobre candidatos, partidos y ciudadanos. "Es un lapso crucial para lograr el silencio electoral", destaca el Código Nacional Electoral.

Según la normativa vigente, la veda electoral se inicia 48 horas antes de la votación, marcando su comienzo a las 8:00 de la mañana de este viernes 17 de noviembre. Desde ese instante, diversas acciones, detalladas en el artículo 71 del Código Nacional Electoral, quedan vetadas, incluida la venta de alcohol.

El telón de esta pausa democrática caerá a las 21:00 horas del domingo 19 de noviembre, tres horas después de cerrados los comicios, que transcurrirán desde las 8:00 de la mañana hasta las 18:00 horas. Es importante resaltar que la veda electoral se aplica tanto a candidatos como a votantes.

¿Qué actividades prohíbe la veda electoral?

El artículo 71 del Código Nacional Electoral es claro en enumerar las restricciones que imperan durante este período de reflexión. Entre las actividades vetadas se encuentran:

  1. Reuniones de electoras y electores o depósito de armas en un radio de ochenta metros alrededor de la mesa receptora de votos.

  2. Espectáculos, fiestas teatrales, deportivas y reuniones públicas ajenas al acto electoral.

  3. Locales de expendio de bebidas alcohólicas deberán permanecer cerrados.

  4. Ofrecer o entregar boletas de sufragio en un radio de ochenta metros de los lugares de votación.

  5. A los electoras y electores, se prohíbe la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.

  6. Realizar actos públicos de proselitismo y publicar encuestas y sondeos preelectorales.

En estas 48 horas, un manto de silencio cubre la nación, marcando un respiro necesario para reflexionar sobre el futuro democrático. La veda electoral, más que un conjunto de prohibiciones, se erige como el espacio donde el poder del voto habla más fuerte que cualquier otra palabra.

COMPARTIR:

Comentarios