Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 13:31 - Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? /

POLITICA

17 de noviembre de 2023

Veda Electoral: Un Silencio que Define el Camino Democrático

En el umbral de una nueva jornada electoral, se despliega la veda electoral, un período de "silencio electoral" que abarca desde este viernes a las 8 de la mañana. ¿Pero cuándo concluye este compás de restricciones y de qué se trata realmente esta pausa democrática?

La veda electoral, un tópico enigmático para muchos, impone prohibiciones legales vinculadas a la propaganda política, aplicando su manto sobre candidatos, partidos y ciudadanos. "Es un lapso crucial para lograr el silencio electoral", destaca el Código Nacional Electoral.

Según la normativa vigente, la veda electoral se inicia 48 horas antes de la votación, marcando su comienzo a las 8:00 de la mañana de este viernes 17 de noviembre. Desde ese instante, diversas acciones, detalladas en el artículo 71 del Código Nacional Electoral, quedan vetadas, incluida la venta de alcohol.

El telón de esta pausa democrática caerá a las 21:00 horas del domingo 19 de noviembre, tres horas después de cerrados los comicios, que transcurrirán desde las 8:00 de la mañana hasta las 18:00 horas. Es importante resaltar que la veda electoral se aplica tanto a candidatos como a votantes.

¿Qué actividades prohíbe la veda electoral?

El artículo 71 del Código Nacional Electoral es claro en enumerar las restricciones que imperan durante este período de reflexión. Entre las actividades vetadas se encuentran:

  1. Reuniones de electoras y electores o depósito de armas en un radio de ochenta metros alrededor de la mesa receptora de votos.

  2. Espectáculos, fiestas teatrales, deportivas y reuniones públicas ajenas al acto electoral.

  3. Locales de expendio de bebidas alcohólicas deberán permanecer cerrados.

  4. Ofrecer o entregar boletas de sufragio en un radio de ochenta metros de los lugares de votación.

  5. A los electoras y electores, se prohíbe la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.

  6. Realizar actos públicos de proselitismo y publicar encuestas y sondeos preelectorales.

En estas 48 horas, un manto de silencio cubre la nación, marcando un respiro necesario para reflexionar sobre el futuro democrático. La veda electoral, más que un conjunto de prohibiciones, se erige como el espacio donde el poder del voto habla más fuerte que cualquier otra palabra.

COMPARTIR:

Comentarios