Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:05 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 17º

POLITICA

17 de noviembre de 2023

Veda Electoral: Un Silencio que Define el Camino Democrático

En el umbral de una nueva jornada electoral, se despliega la veda electoral, un período de "silencio electoral" que abarca desde este viernes a las 8 de la mañana. ¿Pero cuándo concluye este compás de restricciones y de qué se trata realmente esta pausa democrática?

La veda electoral, un tópico enigmático para muchos, impone prohibiciones legales vinculadas a la propaganda política, aplicando su manto sobre candidatos, partidos y ciudadanos. "Es un lapso crucial para lograr el silencio electoral", destaca el Código Nacional Electoral.

Según la normativa vigente, la veda electoral se inicia 48 horas antes de la votación, marcando su comienzo a las 8:00 de la mañana de este viernes 17 de noviembre. Desde ese instante, diversas acciones, detalladas en el artículo 71 del Código Nacional Electoral, quedan vetadas, incluida la venta de alcohol.

El telón de esta pausa democrática caerá a las 21:00 horas del domingo 19 de noviembre, tres horas después de cerrados los comicios, que transcurrirán desde las 8:00 de la mañana hasta las 18:00 horas. Es importante resaltar que la veda electoral se aplica tanto a candidatos como a votantes.

¿Qué actividades prohíbe la veda electoral?

El artículo 71 del Código Nacional Electoral es claro en enumerar las restricciones que imperan durante este período de reflexión. Entre las actividades vetadas se encuentran:

  1. Reuniones de electoras y electores o depósito de armas en un radio de ochenta metros alrededor de la mesa receptora de votos.

  2. Espectáculos, fiestas teatrales, deportivas y reuniones públicas ajenas al acto electoral.

  3. Locales de expendio de bebidas alcohólicas deberán permanecer cerrados.

  4. Ofrecer o entregar boletas de sufragio en un radio de ochenta metros de los lugares de votación.

  5. A los electoras y electores, se prohíbe la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.

  6. Realizar actos públicos de proselitismo y publicar encuestas y sondeos preelectorales.

En estas 48 horas, un manto de silencio cubre la nación, marcando un respiro necesario para reflexionar sobre el futuro democrático. La veda electoral, más que un conjunto de prohibiciones, se erige como el espacio donde el poder del voto habla más fuerte que cualquier otra palabra.

COMPARTIR:

Comentarios