Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 17:22 - ? La UNLP construye en Magdalena su Parque Solar para autoabastecer energía / ?? Por mal clima, reprograman la Correcaminata ?Octubre Rosa? en Magdalena / ?? Elecciones 2025: ¿Dónde voto este 26 de octubre en Magdalena? / ?La Policía Ecológica ya no opera en Magdalena?? / ? Magdalena fue sede del cierre nacional de campaña de la Coalición Cívica / ?? ?Magdalena es uno de los pocos municipios con patrimonio protegido por ley? / ? Tensión política en Magdalena: la UCR repudia y García pide disculpas pública / ? Brillante desempeño de las patinadoras del Club Villa Garibaldi en el Open Federal de Oncativo / ?? Hourcade defendió la obra de la calle Brennan y respondió a las críticas del EPA / ? Suben las tarifas de taxis en Magdalena: La ficha pasa a $140 y la bajada de bandera a $1300 / ? ?La organización es la estrategia para transformar la realidad?: María Eugenia Vela y el balance de la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural / ? Magdalena avanza con la creación de un paseo botánico junto al lago: un legado verde para la ciudad / ?? Magdalena aprobó la catalogación de su Patrimonio Histórico y Cultural: una ordenanza clave para preservar la identidad local / ? Juan Carlos García: ?Yo me pegaría un corchazo si estuviera en esa lista? / ? Vuelve el cine infantil al Centro Cultural ?La Casita de Olga? con una propuesta imperdible / ? MAGDALENA: AVISO IMPORTANTE SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / El Auto-Moto Club Magdalena convoca a Asamblea y avanza en su normalización institucional / ? ?Mercados Bonaerenses de Magdalena? fue declarado de interés legislativo por unanimidad / ???? Estudiantes de Magdalena participaron del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica en Salud / ? Presión financiera en Magdalena: la coparticipación sube en los papeles, pero rinde meno /

27 de octubre de 2023

Kit de lactancia Materna para el hospital Santa Maria Magdalena


Esta semana, llegó al nosomocio local, los kit de lactancia materna que entrega el ministerio de salud de la nación en conjunto con el ministerio de las mujeres,genero y diversidad. Este programa contempla sostenimiento de la lactancia exclusiva hasta el sexto mes de vida en circunstancias en las que no se pueda alimentar al lactante directamente al pecho.

En las ultimas horas, el hospital de nuestra ciudad recibio por parte del  ministerio de salud de la nación el Kit de Lactancia Materna, un programa en conjunto con el ministerio de las mujeres,genero y diversidad, el cual tiene como objetivo la promoción y protección de la lactancia exclusiva. El kit contiene  un (1) bolso térmico, un (1) sacaleches manual, tres (3) vasos recolectores para el almacenamiento de leche humana, una (1) toalla de mano, dos (2) protectores mamarios reutilizables y un (1) manual de lactancia. 

 

 

Este programa es una herramienta que puden utilizar en aquellos momentos en que la persona que amamanta se encuentre separada del niño/a lactante por varias horas. El uso del sacaleches permite realizar extracciones periódicas para mantener la producción de leche, evita que los pechos se congestionen y previene otras complicaciones asociadas a la falta de extracción.

¿Cuáles son los criterios de entrega de los kits? Serán entregados a personas que amamanten niños lactantes de hasta 6 meses de vida en forma exclusiva, que planean seguir haciéndolo, y que pertenezcan a alguna de las siguientes categorías:

• Trabajadoras de casas particulares contenidas en el marco de la Ley N° 26.844 de Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares

• Trabajadoras de la economía popular inscriptas en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular

• Trabajadoras de la economía popular destinatarias de planes sociales nacionales, provinciales y /o municipales

• Adolescentes de hasta 19 años que estén concluyendo sus estudios primarios y secundarios

• Destinatarias del Programa Acompañar

• Mujeres y otras personas gestantes que trabajan en el sector de industria manufacturera y de la construcción

• Mujeres y otras personas gestantes que trabajan bajo el régimen del trabajo agrario (Ley N° 26.727)

• Mujeres jefas de hogares monomarentales

• Mujeres y otras personas gestantes adheridas al monotributo social

• Trabajadores de las economías informales

COMPARTIR:

Comentarios