Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 18:33 - ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena /

27 de octubre de 2023

Kit de lactancia Materna para el hospital Santa Maria Magdalena


Esta semana, llegó al nosomocio local, los kit de lactancia materna que entrega el ministerio de salud de la nación en conjunto con el ministerio de las mujeres,genero y diversidad. Este programa contempla sostenimiento de la lactancia exclusiva hasta el sexto mes de vida en circunstancias en las que no se pueda alimentar al lactante directamente al pecho.

En las ultimas horas, el hospital de nuestra ciudad recibio por parte del  ministerio de salud de la nación el Kit de Lactancia Materna, un programa en conjunto con el ministerio de las mujeres,genero y diversidad, el cual tiene como objetivo la promoción y protección de la lactancia exclusiva. El kit contiene  un (1) bolso térmico, un (1) sacaleches manual, tres (3) vasos recolectores para el almacenamiento de leche humana, una (1) toalla de mano, dos (2) protectores mamarios reutilizables y un (1) manual de lactancia. 

 

 

Este programa es una herramienta que puden utilizar en aquellos momentos en que la persona que amamanta se encuentre separada del niño/a lactante por varias horas. El uso del sacaleches permite realizar extracciones periódicas para mantener la producción de leche, evita que los pechos se congestionen y previene otras complicaciones asociadas a la falta de extracción.

¿Cuáles son los criterios de entrega de los kits? Serán entregados a personas que amamanten niños lactantes de hasta 6 meses de vida en forma exclusiva, que planean seguir haciéndolo, y que pertenezcan a alguna de las siguientes categorías:

• Trabajadoras de casas particulares contenidas en el marco de la Ley N° 26.844 de Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares

• Trabajadoras de la economía popular inscriptas en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular

• Trabajadoras de la economía popular destinatarias de planes sociales nacionales, provinciales y /o municipales

• Adolescentes de hasta 19 años que estén concluyendo sus estudios primarios y secundarios

• Destinatarias del Programa Acompañar

• Mujeres y otras personas gestantes que trabajan en el sector de industria manufacturera y de la construcción

• Mujeres y otras personas gestantes que trabajan bajo el régimen del trabajo agrario (Ley N° 26.727)

• Mujeres jefas de hogares monomarentales

• Mujeres y otras personas gestantes adheridas al monotributo social

• Trabajadores de las economías informales

COMPARTIR:

Comentarios