Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 11:58 - Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales /

27 de octubre de 2023

Kit de lactancia Materna para el hospital Santa Maria Magdalena


Esta semana, llegó al nosomocio local, los kit de lactancia materna que entrega el ministerio de salud de la nación en conjunto con el ministerio de las mujeres,genero y diversidad. Este programa contempla sostenimiento de la lactancia exclusiva hasta el sexto mes de vida en circunstancias en las que no se pueda alimentar al lactante directamente al pecho.

En las ultimas horas, el hospital de nuestra ciudad recibio por parte del  ministerio de salud de la nación el Kit de Lactancia Materna, un programa en conjunto con el ministerio de las mujeres,genero y diversidad, el cual tiene como objetivo la promoción y protección de la lactancia exclusiva. El kit contiene  un (1) bolso térmico, un (1) sacaleches manual, tres (3) vasos recolectores para el almacenamiento de leche humana, una (1) toalla de mano, dos (2) protectores mamarios reutilizables y un (1) manual de lactancia. 

 

 

Este programa es una herramienta que puden utilizar en aquellos momentos en que la persona que amamanta se encuentre separada del niño/a lactante por varias horas. El uso del sacaleches permite realizar extracciones periódicas para mantener la producción de leche, evita que los pechos se congestionen y previene otras complicaciones asociadas a la falta de extracción.

¿Cuáles son los criterios de entrega de los kits? Serán entregados a personas que amamanten niños lactantes de hasta 6 meses de vida en forma exclusiva, que planean seguir haciéndolo, y que pertenezcan a alguna de las siguientes categorías:

• Trabajadoras de casas particulares contenidas en el marco de la Ley N° 26.844 de Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares

• Trabajadoras de la economía popular inscriptas en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular

• Trabajadoras de la economía popular destinatarias de planes sociales nacionales, provinciales y /o municipales

• Adolescentes de hasta 19 años que estén concluyendo sus estudios primarios y secundarios

• Destinatarias del Programa Acompañar

• Mujeres y otras personas gestantes que trabajan en el sector de industria manufacturera y de la construcción

• Mujeres y otras personas gestantes que trabajan bajo el régimen del trabajo agrario (Ley N° 26.727)

• Mujeres jefas de hogares monomarentales

• Mujeres y otras personas gestantes adheridas al monotributo social

• Trabajadores de las economías informales

COMPARTIR:

Comentarios