Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 12:46 - ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas /

POLITICA

25 de octubre de 2023

Peluso, entre el análisis electoral y la actualidad de la gestión local

El Jefe Comunal magdalenense repasó los resultados de las elecciones generales del último domingo. Además habló de la gestión local, la salida de Calonge, las dos firmas con Provincia y más.

 

La jornada democrática del domingo dejó mucha tela para cortar. En Magdalena se impuso Juntos por el Cambio en los tres niveles: Hourcade en local, Grindetti en Provincia y Bullrich en Nación. Más allá de esto, desde las primeras horas del lunes las voces se empezaron a escuchar analizando lo ocurrido.

Una de esas voces es la del Intendente Gonzalo Peluso, quien en DATA Radio repasó lo acontecido. “Es un tema lindo para analizar, al menos para quienes venimos de la ciencia política. El escenario que se dio este año fue diferente a todos los que nos tocó anteriormente pero, lo más importante, es que ganó la política. Massa tuvo el resultado que tuvo porque el peronismo hizo lo que sabe hacer que es política” resaltó en primer lugar el alcalde magdalenense.

En cuanto a la elección local Peluso le agregó un condimento más a su primer análisis. Según él, el equipo de Juntos por el Cambio mantuvo el contacto constante con el vecino y logró hablarle de par a par. “Acá creo que también ganó la política sumado a que ganó la gestión. Cuando tenes una buena gestión, con sus errores y todo, al momento de abrir y contar los votos se refleja quienes realmente trabajan con responsabilidad”.

En este sentido Peluso sentenció que el claro ganador fue el oficialismo local y basó su afirmación en los más de 20 puntos de diferencia entre la lista de Hourcade y la de García. “Los números los podes interpretar para el lado que te favorezca, podes hacer una lectura positiva de eso pero creo que el claro ganador fue el oficialismo local. Los más de 20 puntos son contundentes, más aún cuando ha habido elecciones que se definieron por 100 votos o menos. Además si lo queres ver desde los cargos electivos, de los 10 que estaban en juego el oficialismo se quedó con siete”.

Pasando al escenario nacional y provincial, el Jefe Comunal magdalenense dejó dos conclusiones muy fuertes. En primer lugar mencionó que el crecimiento de Sergio Massa, quien sumó tres millones de votos entre las PASO y las generales, se debió al trabajo realizado por los gobernadores e intendentes peronistas. Por otra parte, en cuanto a Juntos por el Cambio, Peluso señaló que la estrategia de campaña cambiemita fue mala. “Si tenes vocación de poder y queres lo mejor para tu país se podría haber hecho un armado más amplio, seductor y generoso. Para gobernar tenes que juntar votos, no importa si tu candidato o el equipo es el mejor”.

Pasando a otro punto de la entrevista, Peluso se refirió a la gestión actual que lo tendrá hasta el 10 de diciembre al frente del Distrito. Uno de los últimos sucesos involucra a la localidad de Vieytes dado que Ruben Calonge dejó su cargo en la delegación.

“El miércoles Rubén me manifestó que no iba a seguir más, escuché sus razones y le dije que terminara la semana. Este viernes entrará en función el nuevo delegado más allá de que hoy en día la Delegación está a cargo de María una de las empleadas de mayor experiencia. Previo a designar al nuevo delegado tenía que reunirme con Lisandro para ver si él pensaba dejarlo en el cargo o no después del 10 de diciembre” marcó Peluso al respecto.

Por otra parte, el alcalde magdalenense adelantó que la próxima semana se estarán firmando dos acuerdos con la Provincia de Buenos Aires relacionados a diferentes obras. Una de ellas responde a la obra de pavimentación de Ruta 11, calle Velez Sarsfield y Dr. Ruiz, la cual tendrá una inversión cercana a los $1700 millones. La segunda firma será por 156 viviendas, un tema sensible y que tuvo muchas idas y vueltas en el último año. “Seguramente se estén ejecutando el año que viene así que lo que nos queda es asignar los terrenos”.

Por último Peluso comentó que el Municipio adquirió un edificio por $30 millones en el que se instalará la Casa de la Cultura. Esta adquisición buscará replicar la política que se llevó a cabo con el deporte y el CRIM, pero apuntando a jóvenes que optan por las diferentes expresiones culturales.

COMPARTIR:

Comentarios