Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 13:37 - ? Tensión política en Magdalena: la UCR repudia y García pide disculpas pública / ? Brillante desempeño de las patinadoras del Club Villa Garibaldi en el Open Federal de Oncativo / ?? Hourcade defendió la obra de la calle Brennan y respondió a las críticas del EPA / ? Suben las tarifas de taxis en Magdalena: La ficha pasa a $140 y la bajada de bandera a $1300 / ? ?La organización es la estrategia para transformar la realidad?: María Eugenia Vela y el balance de la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural / ? Magdalena avanza con la creación de un paseo botánico junto al lago: un legado verde para la ciudad / ?? Magdalena aprobó la catalogación de su Patrimonio Histórico y Cultural: una ordenanza clave para preservar la identidad local / ? Juan Carlos García: ?Yo me pegaría un corchazo si estuviera en esa lista? / ? Vuelve el cine infantil al Centro Cultural ?La Casita de Olga? con una propuesta imperdible / ? MAGDALENA: AVISO IMPORTANTE SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / El Auto-Moto Club Magdalena convoca a Asamblea y avanza en su normalización institucional / ? ?Mercados Bonaerenses de Magdalena? fue declarado de interés legislativo por unanimidad / ???? Estudiantes de Magdalena participaron del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica en Salud / ? Presión financiera en Magdalena: la coparticipación sube en los papeles, pero rinde meno / ? Detención por drogas en la Unidad N°28 / El periodismo local al centro del debate: comunicadores y referentes se reunieron en Magdalena para repensar su rol en las comunidades / ? Con nueve medallas y grandes historias, Magdalena dejó su huella en los Juegos Bonaerenses 2025 / ??Lisandro Hourcade: ?El desafío es cambiar la matriz productiva de Magdalena y generar autonomía? / ? UNLP construye en Magdalena el primer Parque Solar universitario de América Latina / ?? A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena /

  • 24º

POLITICA

25 de octubre de 2023

Peluso, entre el análisis electoral y la actualidad de la gestión local

El Jefe Comunal magdalenense repasó los resultados de las elecciones generales del último domingo. Además habló de la gestión local, la salida de Calonge, las dos firmas con Provincia y más.

 

La jornada democrática del domingo dejó mucha tela para cortar. En Magdalena se impuso Juntos por el Cambio en los tres niveles: Hourcade en local, Grindetti en Provincia y Bullrich en Nación. Más allá de esto, desde las primeras horas del lunes las voces se empezaron a escuchar analizando lo ocurrido.

Una de esas voces es la del Intendente Gonzalo Peluso, quien en DATA Radio repasó lo acontecido. “Es un tema lindo para analizar, al menos para quienes venimos de la ciencia política. El escenario que se dio este año fue diferente a todos los que nos tocó anteriormente pero, lo más importante, es que ganó la política. Massa tuvo el resultado que tuvo porque el peronismo hizo lo que sabe hacer que es política” resaltó en primer lugar el alcalde magdalenense.

En cuanto a la elección local Peluso le agregó un condimento más a su primer análisis. Según él, el equipo de Juntos por el Cambio mantuvo el contacto constante con el vecino y logró hablarle de par a par. “Acá creo que también ganó la política sumado a que ganó la gestión. Cuando tenes una buena gestión, con sus errores y todo, al momento de abrir y contar los votos se refleja quienes realmente trabajan con responsabilidad”.

En este sentido Peluso sentenció que el claro ganador fue el oficialismo local y basó su afirmación en los más de 20 puntos de diferencia entre la lista de Hourcade y la de García. “Los números los podes interpretar para el lado que te favorezca, podes hacer una lectura positiva de eso pero creo que el claro ganador fue el oficialismo local. Los más de 20 puntos son contundentes, más aún cuando ha habido elecciones que se definieron por 100 votos o menos. Además si lo queres ver desde los cargos electivos, de los 10 que estaban en juego el oficialismo se quedó con siete”.

Pasando al escenario nacional y provincial, el Jefe Comunal magdalenense dejó dos conclusiones muy fuertes. En primer lugar mencionó que el crecimiento de Sergio Massa, quien sumó tres millones de votos entre las PASO y las generales, se debió al trabajo realizado por los gobernadores e intendentes peronistas. Por otra parte, en cuanto a Juntos por el Cambio, Peluso señaló que la estrategia de campaña cambiemita fue mala. “Si tenes vocación de poder y queres lo mejor para tu país se podría haber hecho un armado más amplio, seductor y generoso. Para gobernar tenes que juntar votos, no importa si tu candidato o el equipo es el mejor”.

Pasando a otro punto de la entrevista, Peluso se refirió a la gestión actual que lo tendrá hasta el 10 de diciembre al frente del Distrito. Uno de los últimos sucesos involucra a la localidad de Vieytes dado que Ruben Calonge dejó su cargo en la delegación.

“El miércoles Rubén me manifestó que no iba a seguir más, escuché sus razones y le dije que terminara la semana. Este viernes entrará en función el nuevo delegado más allá de que hoy en día la Delegación está a cargo de María una de las empleadas de mayor experiencia. Previo a designar al nuevo delegado tenía que reunirme con Lisandro para ver si él pensaba dejarlo en el cargo o no después del 10 de diciembre” marcó Peluso al respecto.

Por otra parte, el alcalde magdalenense adelantó que la próxima semana se estarán firmando dos acuerdos con la Provincia de Buenos Aires relacionados a diferentes obras. Una de ellas responde a la obra de pavimentación de Ruta 11, calle Velez Sarsfield y Dr. Ruiz, la cual tendrá una inversión cercana a los $1700 millones. La segunda firma será por 156 viviendas, un tema sensible y que tuvo muchas idas y vueltas en el último año. “Seguramente se estén ejecutando el año que viene así que lo que nos queda es asignar los terrenos”.

Por último Peluso comentó que el Municipio adquirió un edificio por $30 millones en el que se instalará la Casa de la Cultura. Esta adquisición buscará replicar la política que se llevó a cabo con el deporte y el CRIM, pero apuntando a jóvenes que optan por las diferentes expresiones culturales.

COMPARTIR:

Comentarios