Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 08:59 - ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco / ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos /

  • 16.8º

7 de octubre de 2023

Inversión de $3.8 Millones en Salud en Magdalena

En un paso significativo hacia la mejora de los servicios de salud en la Municipalidad de Magdalena, se ha realizado una inversión de $3.880.229 para la adquisición de un avanzado sillón de parto eléctrico. Este nuevo mobiliario no solo promete mayor comodidad para las pacientes, sino que también se convierte en una herramienta esencial para los profesionales médicos.

La incorporación de este sillón de parto eléctrico marca un hito en la atención médica local, enfocándose en la comodidad y seguridad de las personas gestantes. La capacidad de adaptarse a las necesidades individuales de cada paciente es una característica sobresaliente, cumpliendo con una de las premisas fundamentales de la Ley de Parto Respetado 

El Intendente Gonzalo Peluso afirmó: "Seguimos fortaleciendo con inversiones nuestro sistema de salud. Es una prioridad de esta gestión." 

Este sillón de parto eléctrico no solo brinda una experiencia más cómoda para las pacientes, sino que también ofrece un mayor nivel de control y versatilidad para los profesionales médicos. La capacidad de ajustar la posición del sillón según las necesidades individuales es esencial para garantizar un parto seguro y respetuoso.

 La inversión en equipos médicos modernos y la atención centrada en el paciente demuestran un compromiso continuo con la salud y el bienestar de los residentes locales. Con el nuevo sillón de parto eléctrico, se espera que la experiencia de dar a luz en el hospital de Magdalena sea más segura, cómoda y personalizada que nunca.

 

COMPARTIR:

Comentarios