Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 23:08 - ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% /

POLITICA

1 de octubre de 2023

Primer Debate Presidencial: Candidatos se enfrentan en Universidad Nacional de Santiago del Estero

En la recta final hacia las elecciones presidenciales del 22 de octubre, los cinco candidatos principales se reúnen en el primer debate obligatorio. El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Forum, gestionado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero, y se centró en tres temas clave: economía, educación y derechos humanos.

Participantes y Llegadas

Los candidatos que participarán hoy a las 21hs en este histórico debate son Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, FIT-U). Sin embargo, es importante destacar que Massa llegó a Santiago del Estero este domingo en la madrugada por vía terrestre, mientras que los demás lo hicieron en avión en diferentes horarios del sábado.

El Propósito del Debate

La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha subrayado que este debate no debería convertirse en un mero espectáculo televisivo. En cambio, se espera que sea una oportunidad para que la ciudadanía compare las propuestas de los candidatos. Sebastián Schimmel, secretario de actuación de la CNE, enfatizó la importancia de un debate sin descalificaciones personales ni agresiones, pero con exposiciones firmes.

Reglas Rigurosas

El debate se va a regir por reglas estrictas diseñadas por la CNE y acordadas por los equipos de los candidatos. Se prohibieron opiniones personales y agresiones. Los candidatos sólo contarán con una lapicera y cinco hojas manuscritas o impresas, con tipografía no mayor a 14. Además, se incorporó la modalidad de "preguntas cruzadas" con la oportunidad de solicitar el "derecho a réplica" mediante botones luminosos.

Dinámica del Debate

El debate comenzará con un minuto libre para la presentación de los candidatos, seguido de dos minutos para cada eje temático. Luego se dará paso a los "derechos a réplica" y, finalmente, a las "preguntas cruzadas". Cada candidato tenía 15 segundos para interrogar y 45 segundos para responder. Se espera que el debate dure 2 horas y 10 minutos si se cumplen los tiempos previstos.

Respeto y Límites en la Audiencia

El debate se llevará a cabo en un ambiente de respeto al diálogo y sin conducta agresiva ni alusiones personales. Además, se impuso un límite estricto en el número de personas que pueden acceder al recinto, con solo 25 asesores o dirigentes en total.

Este primer debate presidencial marca un hito en la campaña electoral y ofrece a los votantes una oportunidad crucial para conocer las propuestas de los candidatos antes de las elecciones de octubre.

COMPARTIR:

Comentarios