Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 20:14 - ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas /

2 de septiembre de 2023

“NOTAS DEL PASADO”: Un Homenaje a las Bandas de Música de Magdalena

“El pasado 25 de abril, un evento histórico y conmovedor tuvo lugar en el corazón de Magdalena. La Banda Militar de Música "Río Encuentro", recientemente reorganizada y perteneciente al RC Tan 8, se presentó en público por primera vez. Acompañada por la melodiosa sinfonía de la Banda Infanto-juvenil "Santa Cecilia" y la Banda de Música "Paso de los Andes" del Regimiento de Infantería Mecanizado 7, ejecutaron la Retreta del Desierto, llenando el aire con la magia de la música” así un artículo periodístico describe una jornada musical llevada en nuestros distrito.

Sin embargo, más allá de este maravilloso acontecimiento, en este artículo queremos hacer un viaje en el tiempo, una reverencia a la historia musical de Magdalena. Aprovechando esta ocasión única, desempolvamos una joya de los archivos históricos: una fotografía de la extinta Banda Municipal de Música, que se formó en 1928 bajo la dirección del Intendente José Iacovone y desapareció en 1930. Pero que hoy vuelve a estar en vigencia con la actual formación.

La imagen captura un momento atemporal en la cultura musical de nuestro distrito. Jóvenes y adultos, vestidos con el característico uniforme de banda que representaba con orgullo a Magdalena, posan frente a la cámara. Desde la izquierda hasta la derecha y de arriba hacia abajo, sus nombres se convierten en versos de una canción perdida en el tiempo: Hipólito González, Héctor Mariano, Mario Corsiglia, Mosto, Burgos, Benedetti, Floro Conti, Jorge Mariano, Lozada, Segundo Alemani, Sarmiento Vassena, Alberto Martínez, Carlos Barletta, Nani, Juan Gentile (director), Raúl Barletta, Gabino Di Sorio y Eduardo Giacoy.

Cada uno de estos nombres es un eco de la pasión y el compromiso con la música que impregnaba a la comunidad de Magdalena en aquellos días. La banda, con sus miembros talentosos y su director apasionado, encarnaba la esencia misma de la música como un lenguaje universal que trascendía las barreras del tiempo y del espacio.

Esta foto es más que una imagen estática; es una ventana al pasado, a una época en la que la música era el latido de Magdalena y lo sigue siendo. Es un testimonio visual de la dedicación y el amor que las personas tenían por la música, una tradición que hoy sigue viva gracias a las nuevas generaciones de músicos y a eventos como la presentación de la Banda Militar de Música "Río Encuentro".

 

COMPARTIR:

Comentarios