Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 20:41 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

POLITICA

31 de agosto de 2023

"Estamos en condiciones": Peluso habló sobre el bono extraordinario

En medio de un panorama político marcado por tensiones económicas y la incertidumbre postelectoral, las voces de los intendentes provinciales se alzan para expresar su descontento con la propuesta del Gobierno Nacional de otorgar un bono fijo a los trabajadores.  Al respecto el intendente de Magdalena, Gonzalo Peluso,  ha manifestado su desacuerdo y preocupación por las implicaciones de esta medida en los municipios.

Peluso, en su rol de representante de los municipios y sus colegas cuando se reunió con Axel Kicillof, no dudó en enfatizar que la propuesta del Gobierno no aborda las realidades únicas de cada región. "Son 135 municipios en la provincia, y te aseguro que son 135 políticas salariales distintas", señaló. Además, hizo hincapié en que la coparticipación desde mayo no ha reflejado los incrementos inflacionarios, lo que agrega un desafío adicional al momento de considerar aumentos salariales.

El intendente también destacó los esfuerzos previos de Magdalena para garantizar aumentos salariales en momentos difíciles. "Para nosotros significa alrededor de $30 millones. Nosotros ya adelantamos un mes el aumento pactado del 23% que era para septiembre. Y el aumento de noviembre probablemente lo adelantemos", compartió Peluso con Data Radio. 

Uno de los puntos más controversiales del debate es el bono impulsado por el Ministro de Economía Sergio Massa. Peluso expresó que este bono es "violatorio de la autonomía municipal" y criticó la improvisación y la naturaleza oportunista de la medida. Además, destacó que este problema no es exclusivo de un partido político, sino que afecta a todos los gobiernos municipales por igual.

El análisis financiero revela que en Magdalena, si se otorgará el bono, implicaría un desembolso de 30 millones de pesos. Peluso subrayó que esta suma representa una carga significativa para el municipio y que, en última instancia, genera más conflictos que soluciones.

Finalmente, Peluso destacó el compromiso de su gestión de garantizar tanto los aumentos salariales como el pago del bono. "Particularmente para el caso de Magdalena, está en condiciones de pagar el bono y de dar estos dos aumentos salariales que ya estaban pautados con los gremios", afirmó. Esta afirmación sugiere una combinación de determinación y confianza en la capacidad financiera del municipio para cumplir con sus compromisos.

En un panorama donde el debate sobre el bono salarial continúa, el Municipio de Magdalena se centra en un enfoque responsable y de compromiso con los trabajadores. Peluso, con sus declaraciones contundentes, resalta la importancia de considerar la realidad financiera de cada municipio y subrayó el compromiso de Magdalena de cumplir con sus obligaciones salariales en momentos desafiantes.

COMPARTIR:

Comentarios