Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 03:52 - ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco / ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber /

  • 17.6º

POLITICA

30 de agosto de 2023

Concejales denuncian falta de transparencia en licitación

Concejales del bloque peronista en Magdalena han alzado la voz esta tarde, emitiendo un comunicado en el que denuncian lo que llaman un "tratamiento express" en el Concejo Deliberante. 

El foco de su preocupación es el llamado a licitación para asfaltar calles en Bartolomé Bavio, el cual, según afirman, cuenta con un solo oferente y un monto cercano a los 500 millones de pesos, que representa el 100% del Presupuesto 2023 destinado a Obras de Infraestructura.

Los concejales, pertenecientes a la agrupación Unión por la Patria (UXP), califican este procedimiento como una "falta de respeto" hacia los legisladores, al ser un asunto compuesto por más de 600 páginas y tratado de manera apresurada.

En el comunicado, los representantes de Union por la Patria subrayan que este tipo de contrataciones debería ser debatido en comisión, permitiendo así un estudio y análisis adecuado. Según las declaraciones de los concejales, la falta de transparencia en las decisiones sobre obra pública ya es una práctica recurrente por parte del Intendente, lo que, en sus palabras, solo contribuye a generar sospechas. Un flyer que circuló en redes sociales resalta la urgencia con la que se está manejando el proceso y cuestiona si esta prisa oculta algún tipo de información.

En medio de este debate, surge la interrogante sobre el porqué de la premura en este proyecto y si hay motivos ocultos detrás de ello.

 Los concejales opositores han expresado sus inquietudes, llamando la atención tanto a nivel local como en las redes sociales, y planteando la necesidad de una mayor transparencia en el proceso de toma de decisiones en torno a las contrataciones de obra pública en Magdalena.

COMPARTIR:

Comentarios