Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:57 - ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena / ? Magdalena renueva acuerdo con la UTN para acercar el ingreso universitario al distrito /

  • 14.6º

POLITICA

30 de agosto de 2023

Concejales denuncian falta de transparencia en licitación

Concejales del bloque peronista en Magdalena han alzado la voz esta tarde, emitiendo un comunicado en el que denuncian lo que llaman un "tratamiento express" en el Concejo Deliberante. 

El foco de su preocupación es el llamado a licitación para asfaltar calles en Bartolomé Bavio, el cual, según afirman, cuenta con un solo oferente y un monto cercano a los 500 millones de pesos, que representa el 100% del Presupuesto 2023 destinado a Obras de Infraestructura.

Los concejales, pertenecientes a la agrupación Unión por la Patria (UXP), califican este procedimiento como una "falta de respeto" hacia los legisladores, al ser un asunto compuesto por más de 600 páginas y tratado de manera apresurada.

En el comunicado, los representantes de Union por la Patria subrayan que este tipo de contrataciones debería ser debatido en comisión, permitiendo así un estudio y análisis adecuado. Según las declaraciones de los concejales, la falta de transparencia en las decisiones sobre obra pública ya es una práctica recurrente por parte del Intendente, lo que, en sus palabras, solo contribuye a generar sospechas. Un flyer que circuló en redes sociales resalta la urgencia con la que se está manejando el proceso y cuestiona si esta prisa oculta algún tipo de información.

En medio de este debate, surge la interrogante sobre el porqué de la premura en este proyecto y si hay motivos ocultos detrás de ello.

 Los concejales opositores han expresado sus inquietudes, llamando la atención tanto a nivel local como en las redes sociales, y planteando la necesidad de una mayor transparencia en el proceso de toma de decisiones en torno a las contrataciones de obra pública en Magdalena.

COMPARTIR:

Comentarios