Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 13:23 - Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? /

POLITICA

30 de agosto de 2023

Mejoras en Infraestructura Rural: Intendente de Magdalena firma convenio con Ministerio de Desarrollo Agrario

En un movimiento que promete mejorar significativamente la calidad de vida de los habitantes rurales, el Intendente Municipal de Magdalena, Lic. Gonzalo Peluso, rubricó un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires. La firma del convenio, que garantiza una inversión de 28 millones de pesos destinados a la adquisición de calcáreo, tiene como objetivo central la continuación de los trabajos de optimización de los caminos rurales que tejen la geografía del Distrito.

Con aproximadamente 1 mil kilómetros de caminos rurales en su territorio, Magdalena ha puesto el foco en fortalecer y expandir su infraestructura vial para responder a las necesidades y demandas de los habitantes de las áreas rurales. El convenio recién firmado demuestra la tarea del gobierno local en hacer frente a los desafíos de conectividad y accesibilidad que enfrenta su comunidad rural.

En palabras del propio Intendente Peluso: "Sabemos de la importancia que tienen estos caminos para los vecinos de la zona rural, por eso siempre fue una prioridad en nuestra gestión. Y cuando gestionamos, lo hacemos pensando en el bien común, en el beneficio que tendrá nuestra comunidad"

La inversión millonaria se enfocará en la adquisición de calcáreo, un material esencial para el mantenimiento y la construcción de caminos de calidad en zonas rurales. Esta inversión llega en un momento crucial, ya que la infraestructura rural ha demostrado ser un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y la conectividad en la región. Además, se espera que estos trabajos generen un impulso económico en la zona, y estimulando la actividad económica.

Los beneficios de esta inversión no solo se traducirán en caminos más seguros y transitables, sino que también se espera que propicien un mayor flujo de mercancías y servicios entre las zonas urbanas y rurales. La inversión en infraestructura no solo promueve el acceso a oportunidades, sino que también refuerza el sentido de comunidad en las áreas rurales, al garantizar que los habitantes no queden aislados por cuestiones de movilidad.

 

COMPARTIR:

Comentarios