Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 23:48 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 17º

POLITICA

26 de julio de 2023

Empleo y producción, las nuevas propuestas del EPA

El Espacio de Pensamiento y Acción comunicó cinco propuestas acerca del empleo en Magdalena. El anuncio se realizó a través de un video en sus redes sociales.

 

Este último martes el Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) presentó una nueva batería de propuestas, esta vez vinculadas al empleo en Magdalena. A través de un video publicado en sus redes sociales, el EPA enumeró cinco puntos referidos a la generación de empleo, la asistencia alimentaria y la producción local.

Lo propuesto por el EPA es: la oficina de empleo; la feria de productores locales “Hecho en Magdalena”; el programa de acompañamiento a comercios locales; la tarjeta de asistencia alimentaria municipal y el programa “Acompañamiento a la Producción local”.

A su vez en su plataforma web, el espacio que lleva a Julián Ganon como precandidato a Intendente, explicó cada uno de los puntos propuestos. En cuanto a la oficina de empleo, el EPA menciona que es un reclamo que lleva más de un año al Ejecutivo municipal y que la misma permitiría a los vecinos acceder a información, formación y tecnología buscando la inserción laboral.

El segundo punto presentado fue la generación de la feria de productores “Hecho en Magdalena”. El EPA presentó esta feria itinerante con el objetivo de acercar a los vecinos a los productos locales hecho en el Partido. Esto busca apoyar la producción local y la visibilización de dicho trabajo mediante la colocación de puntos de venta.

En cuanto a los comercios locales el Espacio de Pensamiento y Acción incluyó dos puntos que buscan acompañar y fortalecer a dicho sector. El programa de acompañamiento apunta a, mediante una plataforma web, agilizar y facilitar la burocracia que rodea a las habilitaciones y diferentes gestiones. Sumado a esto el EPA propuso la creación de la tarjeta de asistencia alimentaria.

Dicha tarjeta reemplazaría el sistema de asistencia alimentaria actual y favorecería la garantía de mejores condiciones de alimentación y autonomía de los vecinos en las decisiones. Además dicha tarjeta deberá ser utilizada en los comercios locales, fomentando la recirculación económica dentro del Partido.

Por último el programa “Acompañamiento a la Producción Local” apunta a la consolidación de empresas locales mediante el financiamiento y el acompañamiento de profesionales. En su posteo el EPA mencionó que esto permitiría detectar oportunidades de negocio, acompañar y el desarrollo y fortalecer la economía local.

COMPARTIR:

Comentarios