Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 12:24 - ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco / ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente /

  • 15.1º

POLITICA

26 de julio de 2023

Empleo y producción, las nuevas propuestas del EPA

El Espacio de Pensamiento y Acción comunicó cinco propuestas acerca del empleo en Magdalena. El anuncio se realizó a través de un video en sus redes sociales.

 

Este último martes el Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) presentó una nueva batería de propuestas, esta vez vinculadas al empleo en Magdalena. A través de un video publicado en sus redes sociales, el EPA enumeró cinco puntos referidos a la generación de empleo, la asistencia alimentaria y la producción local.

Lo propuesto por el EPA es: la oficina de empleo; la feria de productores locales “Hecho en Magdalena”; el programa de acompañamiento a comercios locales; la tarjeta de asistencia alimentaria municipal y el programa “Acompañamiento a la Producción local”.

A su vez en su plataforma web, el espacio que lleva a Julián Ganon como precandidato a Intendente, explicó cada uno de los puntos propuestos. En cuanto a la oficina de empleo, el EPA menciona que es un reclamo que lleva más de un año al Ejecutivo municipal y que la misma permitiría a los vecinos acceder a información, formación y tecnología buscando la inserción laboral.

El segundo punto presentado fue la generación de la feria de productores “Hecho en Magdalena”. El EPA presentó esta feria itinerante con el objetivo de acercar a los vecinos a los productos locales hecho en el Partido. Esto busca apoyar la producción local y la visibilización de dicho trabajo mediante la colocación de puntos de venta.

En cuanto a los comercios locales el Espacio de Pensamiento y Acción incluyó dos puntos que buscan acompañar y fortalecer a dicho sector. El programa de acompañamiento apunta a, mediante una plataforma web, agilizar y facilitar la burocracia que rodea a las habilitaciones y diferentes gestiones. Sumado a esto el EPA propuso la creación de la tarjeta de asistencia alimentaria.

Dicha tarjeta reemplazaría el sistema de asistencia alimentaria actual y favorecería la garantía de mejores condiciones de alimentación y autonomía de los vecinos en las decisiones. Además dicha tarjeta deberá ser utilizada en los comercios locales, fomentando la recirculación económica dentro del Partido.

Por último el programa “Acompañamiento a la Producción Local” apunta a la consolidación de empresas locales mediante el financiamiento y el acompañamiento de profesionales. En su posteo el EPA mencionó que esto permitiría detectar oportunidades de negocio, acompañar y el desarrollo y fortalecer la economía local.

COMPARTIR:

Comentarios