Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 15:35 - "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco / ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? /

  • 22.4º

17 de julio de 2023

Mujeres que hicieron Historia: Emotivo Homenaje en Escuela N°501

En Data Radio, hoy charlamos con Mirna Gurina, la Directora de la Escuela N°501, quien nos habló sobre el proyecto titulado "Mujeres que hicieron Historia". El proyecto surgió tras el contacto del Ministerio de Mujeres y Políticas de Género de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de participar en el programa "ELLAS NO FUERON PINTADAS".

"El propósito de este programa es visibilizar a mujeres destacadas de la Provincia de Buenos Aires, aquellas que sus comunidades consideren que merecen reconocimiento", manifestó Gurina en la entrevista  por la 98.5.

Después de un proceso de deliberación y trabajo en comunidad, se seleccionaron a las mujeres que serían homenajeadas. Entre ellas, se encuentra Ana Marta Eyrea, ex directora de la institución, quien luchó incansablemente para reconstruir el establecimiento después de un trágico incendio que lo dejó en cenizas.

Otra de las homenajeadas fue Mirta Insausti, una histórica luchadora y Presidente de la Comisión de la Escuela N°501. Mirna destacó su excelente trabajo y su disponibilidad constante para ayudar en todo lo que la escuela necesitara.

Nelly Lausada también recibió un merecido reconocimiento en el proyecto, siendo una querida maestra y vecina en la localidad de Bartolomé Bavio.

Finalmente, el mural también rinde homenaje a Martina Eyrea Irazu, una figura contemporánea que desafía los estereotipos de género, convirtiéndose en la primera mujer chófer de una línea interna de la ciudad de La Plata.

El mural fue creado por las talentosas artistas Valeria Visi y Defina Drogue, quienes capturaron la esencia del proyecto desde su primera reunión. Su trabajo ha sido elogiado por Mirna Gurina, quien admira profundamente el resultado.

"Es sumamente valorable que este mural haya sido realizado por artistas mujeres del distrito, ellas fueron elegidas por su talento. El trabajo que realizaron es simplemente maravilloso y cada vez que lo veo, me emociona", destacó la Directora de la Escuela N°501.

En la ceremonia de homenaje estuvieron presentes las familias de las mujeres homenajeadas, así como el Intendente Gonzalo Peluso, quien pudo ver  especialmente el fruto del  trabajo de su madre, Mirta Insausti.

Mirna Gurina también comentó que la escuela está trabajando para mantenerse abierta a la comunidad y fomentar la participación. Además, anunció que están considerando la posibilidad de retomar las exposiciones en la escuela, tal como se hacía en años anteriores.

"Yo siempre digo que es importante hacer una pausa y mirar hacia atrás. A veces, vivimos tan apresurados que perdemos de vista valores fundamentales como el amor, la empatía y la solidaridad. Estos son los aspectos más valiosos que tenemos", reflexionó Gurina al finalizar la entrevista.

El proyecto "Mujeres que hicieron Historia" ha sido un gran éxito en la comunidad y ha logrado su objetivo de reconocer y celebrar a mujeres destacadas de la Provincia de Buenos Aires. Con el respaldo de la escuela y la participación activa de la comunidad, este homenaje ha dejado una huella significativa y ha inspirado a muchas personas a valorar y reconocer los logros de las mujeres en la historia y en el presente.

COMPARTIR:

Comentarios