Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 09:25 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 15.4º

POLITICA

13 de julio de 2023

EPA propone programas de vivienda y acceso a la tierra en Magdalena

El Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) ha presentado una nueva propuesta centrada en la vivienda y el acceso a la tierra, considerando esta como la deuda más apremiante y necesaria para el Partido de Magdalena. A través de sus redes, el EPA ha expuesto: "Nuestro objetivo es lograr que el sueño de tener tierra y casa propia deje de ser un privilegio para unos pocos, garantizando el derecho a la vivienda para todos los vecinos del Partido de Magdalena mediante políticas públicas viables, accesibles y planificadas".

Para alcanzar esta meta, el EPA ha desarrollado tres programas con el fin de abordar diferentes aspectos relacionados con la vivienda:

  1. "Programa Mi Hogar": Este programa está dirigido a personas que disponen de un terreno urbanizable y tienen la posibilidad de construir una vivienda. Los fondos para la construcción se obtendrán a través de las contribuciones de los primeros inscritos, para luego  comprar materiales de construcción y se les proporcionará mano de obra. Las viviendas serán asignadas por sorteo, y aquellos que resulten beneficiados pagarán un alquiler equivalente al mercado. Los ingresos generados serán destinados a la construcción de más viviendas, creando así un ciclo autosostenible.

  2. "PROGRAMA MI LOTE": En esta propuesta, el EPA destaca la necesidad de que el municipio intervenga para generar suelo urbano, poniendo especial énfasis en la adecuación de terrenos estatales y continuando los esfuerzos para adquirir nuevos lotes. Mediante la venta de estos terrenos a precios justos y con opciones de financiamiento, se alimentará el sistema y se permitirá la adquisición de más suelo para viviendas.

  3. "Programa Mejorando Mi Hogar": En este programa, se buscará fortalecer el banco de materiales existente, promoviendo la colaboración y estimulando la participación de cooperativas comunitarias de construcción y profesionales especializados. El objetivo es encontrar soluciones habitacionales para las viviendas ya existentes, fomentando la mejora y el desarrollo de la infraestructura habitacional en la comunidad.

El EPA tiene como propósito articular estas propuestas con las autoridades provinciales y nacionales, con el fin de buscar soluciones conjuntas. Además, se prevé la creación del comité de vivienda y hábitat de Magdalena, con el objetivo de abordar de manera integral las problemáticas relacionadas con la vivienda en el partido.

La iniciativa del Espacio de Pensamiento y Acción busca proporcionar soluciones en una temática que tiene siempre en espectativas a los ciudadanos del partido de Magdalena.


 

COMPARTIR:

Comentarios