Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 11:54 - ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco / ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco /

  • 15.1º

POLITICA

13 de julio de 2023

EPA propone programas de vivienda y acceso a la tierra en Magdalena

El Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) ha presentado una nueva propuesta centrada en la vivienda y el acceso a la tierra, considerando esta como la deuda más apremiante y necesaria para el Partido de Magdalena. A través de sus redes, el EPA ha expuesto: "Nuestro objetivo es lograr que el sueño de tener tierra y casa propia deje de ser un privilegio para unos pocos, garantizando el derecho a la vivienda para todos los vecinos del Partido de Magdalena mediante políticas públicas viables, accesibles y planificadas".

Para alcanzar esta meta, el EPA ha desarrollado tres programas con el fin de abordar diferentes aspectos relacionados con la vivienda:

  1. "Programa Mi Hogar": Este programa está dirigido a personas que disponen de un terreno urbanizable y tienen la posibilidad de construir una vivienda. Los fondos para la construcción se obtendrán a través de las contribuciones de los primeros inscritos, para luego  comprar materiales de construcción y se les proporcionará mano de obra. Las viviendas serán asignadas por sorteo, y aquellos que resulten beneficiados pagarán un alquiler equivalente al mercado. Los ingresos generados serán destinados a la construcción de más viviendas, creando así un ciclo autosostenible.

  2. "PROGRAMA MI LOTE": En esta propuesta, el EPA destaca la necesidad de que el municipio intervenga para generar suelo urbano, poniendo especial énfasis en la adecuación de terrenos estatales y continuando los esfuerzos para adquirir nuevos lotes. Mediante la venta de estos terrenos a precios justos y con opciones de financiamiento, se alimentará el sistema y se permitirá la adquisición de más suelo para viviendas.

  3. "Programa Mejorando Mi Hogar": En este programa, se buscará fortalecer el banco de materiales existente, promoviendo la colaboración y estimulando la participación de cooperativas comunitarias de construcción y profesionales especializados. El objetivo es encontrar soluciones habitacionales para las viviendas ya existentes, fomentando la mejora y el desarrollo de la infraestructura habitacional en la comunidad.

El EPA tiene como propósito articular estas propuestas con las autoridades provinciales y nacionales, con el fin de buscar soluciones conjuntas. Además, se prevé la creación del comité de vivienda y hábitat de Magdalena, con el objetivo de abordar de manera integral las problemáticas relacionadas con la vivienda en el partido.

La iniciativa del Espacio de Pensamiento y Acción busca proporcionar soluciones en una temática que tiene siempre en espectativas a los ciudadanos del partido de Magdalena.


 

COMPARTIR:

Comentarios