Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 16:53 - Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto /

POLITICA

8 de junio de 2023

Ganon: “Me molesta que se hagan anuncios con efectos fugaces”

El referente del EPA Magdalena se expresó tras el anuncio del Intendente Peluso acerca del plan de viviendas. Ganon calificó al anuncio de fugaz y sin sustento.

 

A cinco días del anuncio del Intendente Gonzalo Peluso tras la firma de la escritura del macizo de seis hectáreas adquiridos por el Municipio, las opiniones del arco político siguen apareciendo. Luego de manifestarse a través de redes sociales Julian Ganon, del Espacio de Pensamiento y Acción (EPA), pasó por los micrófonos de DATA Radio.

“Para nosotros fue el primer tema cuando salimos públicamente porque la vivienda junto a la educación y el empleo son los tres pilares sobre los cuales se tiene construir una Magdalena distinta” señaló Julian Ganon el último miércoles en DATA Radio.

Al momento de referirse al anuncio del Jefe Comunal, Ganon lo calificó ‘de efecto fugaz’ y también criticó el abordaje que tuvo la temática desde los diferentes espacios políticos involucrados. “Escuchar a los diferentes actores políticos como se aborda la situación me produce tristeza y, a su vez, me da fuerza para seguir construyendo esta alternativa electoral que es el EPA. De esta manera vamos a poder transformar esas viejas prácticas que llamamos de ‘efecto fugaz’”.

En este sentido Ganon reflejó que el anuncio fue realizado “de la nada” y no da soluciones concretas a la necesidad de los vecinos. “Lo que me molesta es que hagan anuncios de la nada y con efectos fugaces. El viernes se anunció la firma de la escritura, todavía falta mucho por hacer, falta la subdivisión y que se hagan los convenios con el Instituto de la Vivienda”.

A través de sus redes sociales, tras conocerse el anuncio el pasado viernes, el EPA realizó un repaso cronológico de sus intervenciones alrededor de esta temática. “Hemos colocado pasacalles y panfletos preguntando que pasó con los 230 lotes, presentamos notas que no tuvieron respuesta y hasta hicimos una radio abierta. Creemos que ese es el camino de la política, poniendo palabras y esquivando el silencio” agregó Julián.

Volviendo a lo fugaz del anuncio, tal como lo calificó el propio Ganon, el referente del EPA mencionó que las explicaciones dadas por el Intendente Peluso no fueron suficientes ya que las preguntas todavía están latentes en la comunidad. Incluso cuestionó la explicación de Peluso sobre banco de datos que se obtuvo por medio de la preinscripción.

“Una base de datos no se hace de esa manera. Una base de datos se realiza con un sistema estadístico local, algo que venimos proponiendo desde hace más de dos años. La Municipalidad no puede gobernar sin estadísticas y no puede sorprenderse de que haya 3000 vecinos que necesitan una vivienda. Los vecinos se anotaron para una política pública de acceso a un lote y de golpe viene con casas, todo ese tipo de cuestiones se tienen que abordar con más seriedad”.

A su vez señaló que esta temática es multiescalar, debiendo ser abordada por el Municipio, la Provincia y la Nación, cada uno desde su lugar de acción. “Está involucrada la cuestión del suelo urbano, lo cual es competencia municipal, pero la generación de viviendas es responsabilidad provincial y nacional. A su vez hay municipios más chicos que Magdalena que están llevando a cabo un plan de viviendas con recursos propios”.

 

COMPARTIR:

Comentarios