Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 22:21 - ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco /

  • 15.2º

POLITICA

8 de junio de 2023

Ganon: “Me molesta que se hagan anuncios con efectos fugaces”

El referente del EPA Magdalena se expresó tras el anuncio del Intendente Peluso acerca del plan de viviendas. Ganon calificó al anuncio de fugaz y sin sustento.

 

A cinco días del anuncio del Intendente Gonzalo Peluso tras la firma de la escritura del macizo de seis hectáreas adquiridos por el Municipio, las opiniones del arco político siguen apareciendo. Luego de manifestarse a través de redes sociales Julian Ganon, del Espacio de Pensamiento y Acción (EPA), pasó por los micrófonos de DATA Radio.

“Para nosotros fue el primer tema cuando salimos públicamente porque la vivienda junto a la educación y el empleo son los tres pilares sobre los cuales se tiene construir una Magdalena distinta” señaló Julian Ganon el último miércoles en DATA Radio.

Al momento de referirse al anuncio del Jefe Comunal, Ganon lo calificó ‘de efecto fugaz’ y también criticó el abordaje que tuvo la temática desde los diferentes espacios políticos involucrados. “Escuchar a los diferentes actores políticos como se aborda la situación me produce tristeza y, a su vez, me da fuerza para seguir construyendo esta alternativa electoral que es el EPA. De esta manera vamos a poder transformar esas viejas prácticas que llamamos de ‘efecto fugaz’”.

En este sentido Ganon reflejó que el anuncio fue realizado “de la nada” y no da soluciones concretas a la necesidad de los vecinos. “Lo que me molesta es que hagan anuncios de la nada y con efectos fugaces. El viernes se anunció la firma de la escritura, todavía falta mucho por hacer, falta la subdivisión y que se hagan los convenios con el Instituto de la Vivienda”.

A través de sus redes sociales, tras conocerse el anuncio el pasado viernes, el EPA realizó un repaso cronológico de sus intervenciones alrededor de esta temática. “Hemos colocado pasacalles y panfletos preguntando que pasó con los 230 lotes, presentamos notas que no tuvieron respuesta y hasta hicimos una radio abierta. Creemos que ese es el camino de la política, poniendo palabras y esquivando el silencio” agregó Julián.

Volviendo a lo fugaz del anuncio, tal como lo calificó el propio Ganon, el referente del EPA mencionó que las explicaciones dadas por el Intendente Peluso no fueron suficientes ya que las preguntas todavía están latentes en la comunidad. Incluso cuestionó la explicación de Peluso sobre banco de datos que se obtuvo por medio de la preinscripción.

“Una base de datos no se hace de esa manera. Una base de datos se realiza con un sistema estadístico local, algo que venimos proponiendo desde hace más de dos años. La Municipalidad no puede gobernar sin estadísticas y no puede sorprenderse de que haya 3000 vecinos que necesitan una vivienda. Los vecinos se anotaron para una política pública de acceso a un lote y de golpe viene con casas, todo ese tipo de cuestiones se tienen que abordar con más seriedad”.

A su vez señaló que esta temática es multiescalar, debiendo ser abordada por el Municipio, la Provincia y la Nación, cada uno desde su lugar de acción. “Está involucrada la cuestión del suelo urbano, lo cual es competencia municipal, pero la generación de viviendas es responsabilidad provincial y nacional. A su vez hay municipios más chicos que Magdalena que están llevando a cabo un plan de viviendas con recursos propios”.

 

COMPARTIR:

Comentarios