Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:26 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 21.2º

POLITICA

8 de junio de 2023

Ganon: “Me molesta que se hagan anuncios con efectos fugaces”

El referente del EPA Magdalena se expresó tras el anuncio del Intendente Peluso acerca del plan de viviendas. Ganon calificó al anuncio de fugaz y sin sustento.

 

A cinco días del anuncio del Intendente Gonzalo Peluso tras la firma de la escritura del macizo de seis hectáreas adquiridos por el Municipio, las opiniones del arco político siguen apareciendo. Luego de manifestarse a través de redes sociales Julian Ganon, del Espacio de Pensamiento y Acción (EPA), pasó por los micrófonos de DATA Radio.

“Para nosotros fue el primer tema cuando salimos públicamente porque la vivienda junto a la educación y el empleo son los tres pilares sobre los cuales se tiene construir una Magdalena distinta” señaló Julian Ganon el último miércoles en DATA Radio.

Al momento de referirse al anuncio del Jefe Comunal, Ganon lo calificó ‘de efecto fugaz’ y también criticó el abordaje que tuvo la temática desde los diferentes espacios políticos involucrados. “Escuchar a los diferentes actores políticos como se aborda la situación me produce tristeza y, a su vez, me da fuerza para seguir construyendo esta alternativa electoral que es el EPA. De esta manera vamos a poder transformar esas viejas prácticas que llamamos de ‘efecto fugaz’”.

En este sentido Ganon reflejó que el anuncio fue realizado “de la nada” y no da soluciones concretas a la necesidad de los vecinos. “Lo que me molesta es que hagan anuncios de la nada y con efectos fugaces. El viernes se anunció la firma de la escritura, todavía falta mucho por hacer, falta la subdivisión y que se hagan los convenios con el Instituto de la Vivienda”.

A través de sus redes sociales, tras conocerse el anuncio el pasado viernes, el EPA realizó un repaso cronológico de sus intervenciones alrededor de esta temática. “Hemos colocado pasacalles y panfletos preguntando que pasó con los 230 lotes, presentamos notas que no tuvieron respuesta y hasta hicimos una radio abierta. Creemos que ese es el camino de la política, poniendo palabras y esquivando el silencio” agregó Julián.

Volviendo a lo fugaz del anuncio, tal como lo calificó el propio Ganon, el referente del EPA mencionó que las explicaciones dadas por el Intendente Peluso no fueron suficientes ya que las preguntas todavía están latentes en la comunidad. Incluso cuestionó la explicación de Peluso sobre banco de datos que se obtuvo por medio de la preinscripción.

“Una base de datos no se hace de esa manera. Una base de datos se realiza con un sistema estadístico local, algo que venimos proponiendo desde hace más de dos años. La Municipalidad no puede gobernar sin estadísticas y no puede sorprenderse de que haya 3000 vecinos que necesitan una vivienda. Los vecinos se anotaron para una política pública de acceso a un lote y de golpe viene con casas, todo ese tipo de cuestiones se tienen que abordar con más seriedad”.

A su vez señaló que esta temática es multiescalar, debiendo ser abordada por el Municipio, la Provincia y la Nación, cada uno desde su lugar de acción. “Está involucrada la cuestión del suelo urbano, lo cual es competencia municipal, pero la generación de viviendas es responsabilidad provincial y nacional. A su vez hay municipios más chicos que Magdalena que están llevando a cabo un plan de viviendas con recursos propios”.

 

COMPARTIR:

Comentarios