Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 13:34 - ? Cientos de fieles de Magdalena caminaron en la 51° Peregrinación a Luján / ?? SE TERMINA EL ?VERANITO?: LLEGA UN FUERTE CAMBIO DE TIEMPO AL AMBA / Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio /

  • 23.8º

SALUD

29 de abril de 2023

Chicos y adultos, ¿hay que seguir vacunándose contra el coronavirus?

Las noticias de los contagios de coronavirus en el país fueron tomando un contundente segundo plano durante el verano. Esto tiene varias explicaciones, pero se debe, sobre todo, a que producto de la amplia campaña de vacunación, los datos de nuevos casos bajaron de manera contundente en comparación a años anteriores.

En el último boletín epidemiológico el Ministerio de Salud informó 809 nuevos casos confirmados de SARS-CoV 2, nueve muertes y un cinco por ciento de positividad en los testeos realizados en Unidades de Monitoreo Ambulatorio.

En este contexto siguen funcionando los centros de vacunación, donde ahora, además de la vacuna bivalente —es decir, aquella que protege contra la variante original, detectada en Wuhan, China, y la mutación denominada Ómicron— se da la antigripal.

Pero, ¿hace falta que chicos y adultos se sigan vacunando? Según la última comunicación oficial del Gobierno, de octubre pasado, sí. Ya que se indicó que lo óptimo es aplicar a los adultos un tercer refuerzo, quinta dosis, a los cuatro meses.

Sin embargo, en el comunicado no se hizo referencia a lo que sería la posibilidad de aplicar un cuarto refuerzo, o sexta dosis. En este contexto, desde Salud informaron que en las próximas semanas se reunirá el Consejo Federal de Salud (COFESA) para evaluar los próximos pasos.

En cuanto a los menores, en Argentina está habilitado para los niños de seis meses a dos años un esquema de tres dosis, dos iniciales y un refuerzo. Entre los tres y los 17, cuatro dosis, dos del inicial y dos de refuerzo.

En la reunión, el Cofesa deberá contrastar la actual recomendación con la emitida en marzo por la OMS, que señaló que es recomendable aplicar a las poblaciones de alto riesgo una dosis adicional recién 12 meses después de su último refuerzo.

Entre los especialistas, las recomendaciones varían, pero hay algunas coincidencias. Entre ellas, surge la idea de que la vacunación contra el covid-19 puede comenzar a espaciarse más. Además, que la misma puede comenzar a estar sujeta a la situación epidemiológica de cada momento y país.

COMPARTIR:

Comentarios