Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:01 - ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena / ? Magdalena renueva acuerdo con la UTN para acercar el ingreso universitario al distrito /

  • 14.4º

SALUD

29 de abril de 2023

Chicos y adultos, ¿hay que seguir vacunándose contra el coronavirus?

Las noticias de los contagios de coronavirus en el país fueron tomando un contundente segundo plano durante el verano. Esto tiene varias explicaciones, pero se debe, sobre todo, a que producto de la amplia campaña de vacunación, los datos de nuevos casos bajaron de manera contundente en comparación a años anteriores.

En el último boletín epidemiológico el Ministerio de Salud informó 809 nuevos casos confirmados de SARS-CoV 2, nueve muertes y un cinco por ciento de positividad en los testeos realizados en Unidades de Monitoreo Ambulatorio.

En este contexto siguen funcionando los centros de vacunación, donde ahora, además de la vacuna bivalente —es decir, aquella que protege contra la variante original, detectada en Wuhan, China, y la mutación denominada Ómicron— se da la antigripal.

Pero, ¿hace falta que chicos y adultos se sigan vacunando? Según la última comunicación oficial del Gobierno, de octubre pasado, sí. Ya que se indicó que lo óptimo es aplicar a los adultos un tercer refuerzo, quinta dosis, a los cuatro meses.

Sin embargo, en el comunicado no se hizo referencia a lo que sería la posibilidad de aplicar un cuarto refuerzo, o sexta dosis. En este contexto, desde Salud informaron que en las próximas semanas se reunirá el Consejo Federal de Salud (COFESA) para evaluar los próximos pasos.

En cuanto a los menores, en Argentina está habilitado para los niños de seis meses a dos años un esquema de tres dosis, dos iniciales y un refuerzo. Entre los tres y los 17, cuatro dosis, dos del inicial y dos de refuerzo.

En la reunión, el Cofesa deberá contrastar la actual recomendación con la emitida en marzo por la OMS, que señaló que es recomendable aplicar a las poblaciones de alto riesgo una dosis adicional recién 12 meses después de su último refuerzo.

Entre los especialistas, las recomendaciones varían, pero hay algunas coincidencias. Entre ellas, surge la idea de que la vacunación contra el covid-19 puede comenzar a espaciarse más. Además, que la misma puede comenzar a estar sujeta a la situación epidemiológica de cada momento y país.

COMPARTIR:

Comentarios