Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 18:56 - ? YPF baja la nafta: hasta $60 menos desde mayo / ?Magdalena da un paso clave hacia el escenario internacional: ¿por qué es importante su vínculo con China? / ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras /

  • 16.6º

20 de abril de 2023

Debate sobre la violencia vicaria en Magdalena

La Dirección de Abordaje de Violencias Diferenciadas y Casos Críticos, adscrita a la Dirección Provincial de Situaciones de Alto Riesgo y Casos Críticos del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, desarrolló hoy 20.4.2023 una actividad en la ciudad de Magdalena enfocada en el abordaje de violencias por razones de género, específicamente la violencia vicaria.

 La actividad, llevada a cabo en el Club Villa Garibaldi, fue programada para identificar este tipo de violencia y discutir sus posibilidades de abordaje institucional.

La Directora de Abordaje de Violencias Diferenciadas y Casos Críticos Sonia Sánchez, junto con su equipo profesional, estuvo a cargo de la actividad en la que participaron distintas organizaciones y representantes del distrito de Magdalena, incluyendo a las Concejalas Mirna Gurina y Alejandra Irazú, Integrantes de la Ayudantía Fiscal, Integrantes del equipo del CPA Magdalena, Integrantes de la Comisaria de la Mujer, Secretaría General de Suteba Magdalena Prof. Cintia Leguizamón, Promotoras de Salud Territorial, Docentes, miembros de Equipos de orientación Escolar, Centro de Estudiantes de la Escuela Secundaria nº1, ONG Agua de la Cañada, Asociación Civil Olga Susana Videla Irazoqui, Cooperativa Yolanda Ortiz, Descamisados Magdalena, Mujeres Renovadoras, Frente de Mujeres de La Cámpora.

La actividad se enfocó en el acompañamiento interdisciplinario sobre demandas referidas a distintos tipos de violencias, y durante más de dos horas se llevó a cabo un debate enriquecedor que busca erradicar la violencia machista de nuestra sociedad.

 Esta iniciativa es un paso importante en la lucha contra la violencia de género y en la promoción de una sociedad más justa y equitativa.

 

¿Qué es la violencia vicaria y cómo se relaciona con la perspectiva de género?

La violencia vicaria es una forma de violencia de género que afecta a menudo a mujeres y niñas, aunque también puede afectar a otras personas cercanas a ellas, como hijos e hijas. Se trata de una forma de violencia indirecta que se ejerce sobre alguien con el fin de dañar a otra persona. Por ejemplo, un agresor que abusa de una madre para dañar emocionalmente a sus hijos e hijas.

La violencia vicaria está estrechamente relacionada con la perspectiva de género, ya que se utiliza como una forma de controlar a las mujeres y niñas y perpetuar la desigualdad de género. A menudo, la violencia vicaria se utiliza como un medio para hacer que las mujeres se sientan culpables o responsables de las acciones del agresor, lo que les impide buscar ayuda y alejarse de la situación.

Además, la violencia vicaria puede ser difícil de identificar y abordar debido a su naturaleza indirecta. Es importante que los profesionales y la sociedad en general comprendan la importancia de abordar y prevenir este tipo de violencia para erradicar la violencia de género en todas sus formas.

COMPARTIR:

Comentarios