Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 16:53 - Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto /

20 de abril de 2023

Debate sobre la violencia vicaria en Magdalena

La Dirección de Abordaje de Violencias Diferenciadas y Casos Críticos, adscrita a la Dirección Provincial de Situaciones de Alto Riesgo y Casos Críticos del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, desarrolló hoy 20.4.2023 una actividad en la ciudad de Magdalena enfocada en el abordaje de violencias por razones de género, específicamente la violencia vicaria.

 La actividad, llevada a cabo en el Club Villa Garibaldi, fue programada para identificar este tipo de violencia y discutir sus posibilidades de abordaje institucional.

La Directora de Abordaje de Violencias Diferenciadas y Casos Críticos Sonia Sánchez, junto con su equipo profesional, estuvo a cargo de la actividad en la que participaron distintas organizaciones y representantes del distrito de Magdalena, incluyendo a las Concejalas Mirna Gurina y Alejandra Irazú, Integrantes de la Ayudantía Fiscal, Integrantes del equipo del CPA Magdalena, Integrantes de la Comisaria de la Mujer, Secretaría General de Suteba Magdalena Prof. Cintia Leguizamón, Promotoras de Salud Territorial, Docentes, miembros de Equipos de orientación Escolar, Centro de Estudiantes de la Escuela Secundaria nº1, ONG Agua de la Cañada, Asociación Civil Olga Susana Videla Irazoqui, Cooperativa Yolanda Ortiz, Descamisados Magdalena, Mujeres Renovadoras, Frente de Mujeres de La Cámpora.

La actividad se enfocó en el acompañamiento interdisciplinario sobre demandas referidas a distintos tipos de violencias, y durante más de dos horas se llevó a cabo un debate enriquecedor que busca erradicar la violencia machista de nuestra sociedad.

 Esta iniciativa es un paso importante en la lucha contra la violencia de género y en la promoción de una sociedad más justa y equitativa.

 

¿Qué es la violencia vicaria y cómo se relaciona con la perspectiva de género?

La violencia vicaria es una forma de violencia de género que afecta a menudo a mujeres y niñas, aunque también puede afectar a otras personas cercanas a ellas, como hijos e hijas. Se trata de una forma de violencia indirecta que se ejerce sobre alguien con el fin de dañar a otra persona. Por ejemplo, un agresor que abusa de una madre para dañar emocionalmente a sus hijos e hijas.

La violencia vicaria está estrechamente relacionada con la perspectiva de género, ya que se utiliza como una forma de controlar a las mujeres y niñas y perpetuar la desigualdad de género. A menudo, la violencia vicaria se utiliza como un medio para hacer que las mujeres se sientan culpables o responsables de las acciones del agresor, lo que les impide buscar ayuda y alejarse de la situación.

Además, la violencia vicaria puede ser difícil de identificar y abordar debido a su naturaleza indirecta. Es importante que los profesionales y la sociedad en general comprendan la importancia de abordar y prevenir este tipo de violencia para erradicar la violencia de género en todas sus formas.

COMPARTIR:

Comentarios