Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 18:46 - Avanza la investigación: un médico en la mira por red de atención clandestina / ? Ranking bonaerense: Magdalena logró un salto en medio ambiente e higiene / ?? Diario de Campaña | EPA pidió transporte gratuito para las elecciones en Magdalena / ?? Fuerza Patria confirma el primer cierre de campaña en Magdalena / ? Proponen que la VTV se pague según el valor del vehículo / ? Inauguración del Sendero El Coronillo: naturaleza, comunidad y conservación en Magdalena / ? Bomberos de Bavio suman nuevo equipamiento gracias al aporte de la comunidad / ? Allanamiento en Magdalena por causa de atención médica clandestina que investiga la muerte de una mujer / ? Mañana llega el camión de la Red de Precios Justos a Plaza Villa Garibaldi / ? Muestra del Taller Municipal de Canto en el Teatro Español / Se lanzó el Programa Municipal de Inclusión y Desarrollo para Emprendedores / ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años / ? Magdalena celebra el Día de las Infancias con una gran fiesta comunitaria / ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena /

  • 18.2º

ELECCIONES

10 de abril de 2023

¿Como fueron las elecciones en los últimos veinte años en Magdalena?


A falta de poco mas de dos meses para la presentación de las listas de precandidatos de las proximas elecciones Ejecutivas en nuestro distrito y en el país, recorremos como fueron los resultados de los magdalenenses en los ultimos 20 años.

 

Luego del estallido social del 2001, la historia moderna de la politica argentina tuvo dos grandes ejes, 12 años del Kirchnerismo y el mandato de Macri, mientras que si lo trasladamos a Magdalena, la situación es similar, desde 2003 hasta 2015, Fernando Carballo llevo las riendas del poder ejecutivo, mientras que desde hace mas de siete años, quien mantiene el rol de Jefe Comunal es Gonzalo Peluso, con marcadas diferencias no solo de partido politico sino tambien de gestión. Pero mas allá de eso, ¿Como se dieron estos cambios en nuestra localidad?, ¿Como se fue transformando el poder legislativo dentro del Concejo Deliberante?. De esta manera, en este informe corroborado con los datos oficiales de la junta electoral, te mostramos los cambios en los cargos politicos que sufrió nuestro partido.

 

Empezamos por el 2003, en aquel entonces, el 93% de los 11.793 vecinos aptos para emitir su voto, el partido Justicialista se imponia con el 42%, siendo electo como intendente, Fernando Carballo, lo que le daría al PJ tres concejales (Araguez, Enrique; Olano, Roberto y Migliore, Gabriela) y un consejero escolar (Añaños, Patricia), en segundo lugar con el 28% quedaria la UCR, otorgandole dos lugares a concejales (Tata, Rodolfo y Fernandez, Gabriela) y un consejero escolar (Papa, Patricia), mientras quien tambien obtuvo u lugar para el cuepo de concejales fue el Movimiento Federal, que a nivel nacional lideraba Lopez Murphy, en Magdalena obtuvo un 19%, ingresando a la banca Margueliche, Maria Emilia.

 

En las elecciones de medio termino de 2005, el espacio justicialista nominado Frente para la Victoria, aumentaria su porcentaje, logrando un 51% de los votos de los 8960 electores que emitieron el sufragio, obteniendo cuatro concejales (ZUNGRI, Roberto Héctor; CARRILLO, Mauricio Gustavo; GAUTO, Andrea Elba; PEREYRA, Daniel Oscar), en segundo lugar, bajando su caudal de votos la Unión Civica Radical con el 18%, ingresando dos concejales BARLETTA, Diego A.; MORAL, Maximo) mientras que para Consejeros escolares ambas bancas fueron para el FPV (GARCIA, Faustino Alvaro; PODESTA, Sonia Nelida;).

 

En el 2007, donde se volvia a elegir intendente, se daría un record para el espacio ganador, con un caudal del 73%, Fernando Carballo sería reelecto, con casi 5.500 votos, superando ampliamente a la propuesta radical que terminaria en segundo lugar con solo el 19%, casi cuatro mil votos de diferencia. Esto le valia al FPV obtener cuatro concejales (OLANO, Roberto Marcelo; MIGLIORE, Gabriela Fernanda; LAPEYRE, Horacio Enrique; AGÜERO, Gustavo Daniel), dandole asi un lugar mas en el cuerpo del HCD, mientras que la UCR mantendría dos cupos (RUTI, Jorge Humberto; CURI CASAMIQUELA, José Ignacio), ademas, no solo aumentaria sus bancas en el HCD, sino tambien que ingresarian dos consejeros escolares, dandole un lugar mas en la misma (AÑAÑOS, Patricia Andrea; ALVAREZ, Leandro).

Pasando a las legislativas de 2009, las cifras empezaron a achicarse, si bien el partido justicialista volvio a marcar diferencia con un 49% ante el 26,6% de la UCR. De esta manera, se mantuvo la tendencia de 4 concejales (MENDOZA JAUFRET, Diego; BARRIONUEVO, Verónica Andrea; ROLLERI, Damián Leonel; ABADIN, Solange), contra 2 (PELUSO, Gonzalo; CASTIGLIA, Esteban; ) el cambio estuvo en que se repartieron un consejero escolar por partido (PODESTA, Sonia Nélida; por el PJ y MINGARI, José; por la UCR)

En el 2011, otra elección ejecutiva, se daria la re-reelección de Fernando Carballo, nuevamente con un caudal importante de votos, alcanzando el 61% del padrón que votó, lo que le valio en un cambio por la cantidad de votantes, ante la nueva conformación del consejo escolar (la cual otorgaba 4 cupos), tener 3 consejeros, aumentando uno mas del espacio al cuerpo, ante uno de la UCR. En cuanto a concejales, se mantendria la tendencia de 4 (OLANO, Roberto Marcelo; AGUERO, Gustavo Daniel; DIAZ, Estela Maris; FULGIONE, César Lucas Mateo;) contra dos de la oposición (CEPEDA, Gustavo Daniel; ONDARCUHU, Ana María).

En el 2013, tras varios conflictos dentro del PJ a nivel nacional y la salida de Sergio Massa del FPV, le daría un cambio importante a la elección del vecino, ya que luego de mucho tiempo, la UCR, bajo el frente Progresista, Civico y Social, ganaría las legislativas con un 35% ante un 34% del Frente para la Victoria y metiendosé en la disputa el Frente Renovador con un 23%, lo que le daría dos lugares a cada espacio dentro del HCD, cambiando así el mapa dentro del mismo, ya que de a poco el PJ perderia lugares dentro del cuerpo (MENDOZA JAUFRET, Diego; TURI, Juan Pablo por la alianza FPV,  Gabriel Guillermo; STOERMAN, Mario Juan por el FR y  PELUSO, Gonzalo M.; CASTIGLIA, Esteban por el frente PCyS). Otra gran victoria para el radicalismo fue obtener dos lugares en el consejo escolar (SEMINO, Mariel A.; MOSCARDINI, Nancy;) contra uno del FPV (ROLLERI, Damián Leonel;)

Antes de ingresar a las elecciones las ejecutivas del 2015, dentro del PJ en Magdalena se da una ruptura que desombocó en que el FPV presente seis listas, esto se da por el salto en Mayo del 2014 del intendente Carballo al Frente Renovados, y eso fue una de las  variantes que le dio al radicalismo en Magdalena (dentro de la alianza de Cambiemos), obtener luego de 16 años el triunfo para intendente, asumiendo ese cargo Gonzalo Peluso. El espacio ganador obtuvo el 41% de los votos, sorprendentemente, la alianza UNA obtuvo el segundo lugar con el 31%, relegando al Frente para la Victoria al tercer puesto con el 27%, no obstante, por coeficiente, los tres espacios obtuvieron dos concejales cada uno (en Cambiemos HOURCADE, Lisandro Fabián; RICHERO, Jorge Omar; en el FPV LÓPEZ BARAYAZARRA, Martín Ignacio; CORTES, Pablo Javier;  y por UNA ARGUELLO, Daniel Javier; ALVAREZ, Leandro;), en cuanto a consejeros escolares, los tres lugares fueron para Cambiemos (VIDELA, María Mercedes; BAUS, María Fernanda; KENDZIURA, Sergio;)

 

En 2017, Cambiemos incrementaria su caudal de votos, superando el 51% del mismo, obteniendo así 3 concejales (SEMINO, Mariel Alejandra; TOGNOLOTTI, Pablo Francisco; BLANCO, Marina Natalia; ) y aumentar otra vez en 3 los consejeros escolares, obteniendo de esta manera la totalidad del cuerpo (EYROA, María Evangelina; RICHERO, Miguel Angel; GARAY, Nora Marisa;), mientras que en segundo lugar con el 25%, se posiciono Unidad Ciudadana, con dos concejales (AÑAÑOS, Patricia Andrea; LENCINA, Héctor Luciano;) y uno para Un País (BAUDINO, Néstor Edgardo;) que obtuvo el 17% de los votos.

 

En el 2019 se dieron las ultimas ejecutivas, y bajo la alianza de Juntos por el Cambio, el radical Gonzalo Peluso sería reelecto con casi el 59% de los votos, lo que le otorgó nuevamente cuatro consejales, (HOURCADE, Lisandro Fabián; VIDELA, María Mercedes; FONTANA, Juan Martín; MAGGI, Vanesa Soledad;) obteniendo por primera vez la mayoria dentro del cuerpo, por su parte, en segundo lugar culmino el Frente de Todos con el 38%, ingresando dos lugares al HCD (IRAZU, María Alejandra; FULGIONE, Pablo Martín Vicente;), mientras que en el consejo escolar, el FDT volvio a tener un lugar (TEBALDI, María Cecilia;), mientras que JXC renovo en dos (FREZZA, Marcelo Adrián; FERRADAS, María José;) Estos son quienes deben dejarian su lugar en estas elecciones, luego se sabrá si en algún caso buscaran renovar o no.

Finalmente, en el 2021, las legislativas tuvo como vencedor al espacio de Juntos, otra vez alcanzando el 55% contra el 31% del FDT, con 4 concejales para el espacio oficialista (SEMINO, Mariel Alejandra; RICHERO, Miguel Angel; BUCETA, Vanesa Irma; RAFFO, Martín Miguel;) y dos para la oposición (CASTELLI, Jorge Martín; GURINA, Mirna Elizabet;), mientras lo que respecta al consejo escolar, mantuvo sus tres espacios (ROUGIER, María Soledad; CAMINOS, Nahuel Ariel; EYROA, María Evangelina;)

COMPARTIR:

Comentarios