Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 12:32 - ????Un magdalenense llevó la voz argentina a la Cumbre Mundial de Internet en China / Ganón: ?La fiscal impositiva castiga a comercios, industrias y vecinos? / ? Nueva jornada de castraciones masivas en Bavio con cupos limitados y formulario abierto / ? Día Internacional: fuerte llamado local para erradicar la violencia de género / Crece el alerta por sarampión y Kreplak señala fallas en control sanitario nacional / A 249 años, el intendente llamó a ?crecer sin perder lo que somos? / ? FM Victoria y Magdalena Virtual emitirán en vivo el acto y el desfile del aniversario / ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales /

LOCALES

27 de noviembre de 2025

🇦🇷🇨🇳Un magdalenense llevó la voz argentina a la Cumbre Mundial de Internet en China

▶️El magdalenense Martín López participó del Programa Global de Jóvenes Líderes 2025, un encuentro internacional que se desarrolló en la ciudad de Wuzhén, provincia de Zhejiang, en el marco de la Cumbre Mundial de Internet. La conferencia reunió a representantes de casi 120 países y regiones, convocados para debatir sobre tecnología, gobernanza digital y el futuro de la conectividad en el mundo

👨‍🏫López fue invitado como profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de La Plata, investigador del Centro de Estudios Chinos de la Universidad Nacional de La Plata y miembro de la Fundación Pro Humanae Vitae. En ese rol, llevó a China la perspectiva académica argentina y expuso investigaciones realizadas desde el Instituto de Relaciones Internacionales de la UNLP, además de mencionar proyectos locales vinculados al desarrollo digital.

🛜El encuentro incluyó el foro “Juventud y Futuro Digital”, donde jóvenes líderes de distintos continentes presentaron trabajos bajo el lema “Pasión, conexión e innovación”. Allí, López expuso su ponencia titulada “Conectando corazones y mentes: La juventud impulsando la era digital”, centrada en los desafíos de la inclusión digital y el papel de las nuevas generaciones en la cooperación internacional.

🖥️Durante su intervención, destacó que el 88 % de la población argentina tiene acceso a internet, según datos del INDEC, aunque advirtió que persisten dificultades para garantizar una conectividad estable en zonas rurales o alejadas de los principales centros urbanos. “A pesar del significativo avance en materia de conectividad, aún persisten desafíos para que esta sea estable y sostenida, especialmente en las áreas con infraestructura limitada”, señaló.

🗺️López también remarcó que en América Latina aún hay 244 millones de personas sin acceso, lo que genera desigualdades no solo tecnológicas sino también sociales y educativas. En ese sentido, afirmó que uno de los grandes retos de los gobiernos de la región es “diseñar estrategias digitales a largo plazo que trasciendan la infraestructura y fortalezcan el capital humano, la educación digital, la innovación tecnológica y el apoyo a los emprendimientos locales”.

✅El programa reunió a veinte jóvenes referentes que compartieron sus investigaciones y experiencias en un espacio de diálogo global. Para López, la participación significó una oportunidad clave para intercambiar miradas y conocer otras realidades. “Fue un gran honor formar parte de este encuentro, que permitió compartir visiones, aprender de experiencias internacionales y reafirmar el compromiso de la juventud con la construcción de un futuro digital más humano”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios