Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 18:55 - A 249 años, el intendente llamó a ?crecer sin perder lo que somos? / ? FM Victoria y Magdalena Virtual emitirán en vivo el acto y el desfile del aniversario / ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia /

LOCALES

25 de noviembre de 2025

A 249 años, el intendente llamó a “crecer sin perder lo que somos”

🟦 El intendente encabezó el acto por el 249° aniversario de Magdalena con un mensaje centrado en la identidad local, el trabajo conjunto y los desafíos del desarrollo para los próximos años. En su discurso, agradeció el acompañamiento de la comunidad en un fin de semana “difícil” para el equipo municipal, marcado por el fallecimiento de familiares de tres funcionarios.

🟩 El jefe comunal destacó el rol del sistema de salud del distrito y pidió un reconocimiento público: “Quiero pedir un gran aplauso a nuestro sistema de salud, a todos los médicos y enfermeros del distrito”, expresó, subrayando la tarea realizada en momentos sensibles.

🌾 El intendente sostuvo que Magdalena es “una forma de vivir”, al remarcar el vínculo comunitario que define a la localidad. Para él, la identidad local se construye en la confianza, la cercanía y una historia compartida: “Magdalena es sus vecinos. Gente trabajadora que nunca baja los brazos”, afirmó.

🌳 También reivindicó el equilibrio entre naturaleza, tradición y crecimiento, resaltando que lo que distingue al distrito “no se compra ni se vende, se construyó a lo largo de generaciones”. En ese sentido, sostuvo que el desafío central es “crecer sin perder lo que somos”.

📈 De cara al futuro, insistió en que las ciudades que no planifican “quedan atrás” y que Magdalena posee la oportunidad de diseñar un desarrollo ordenado y sostenible. Señaló que el municipio está en un “momento clave” para definir su rumbo a largo plazo y evitar modelos que perjudiquen la identidad local.

🚧 Al repasar avances recientes, mencionó la transformación de la obra pública con personal municipal, logrando mejores resultados en pavimento, agua, cloacas, cordón cuneta y espacios públicos. Aseguró que, de mantenerse el ritmo, “en 10 años tendremos el 100% de cobertura de servicios públicos en el área urbana”.

🚓 En seguridad, destacó la incorporación de agentes de control urbano, móviles y recursos para la policía, lo que permitió reducir los delitos y mejorar los índices regionales. “Fue posible porque hubo planificación”, indicó.

🏥 En materia sanitaria, remarcó una inversión adicional superior a $100 millones y explicó que la prioridad del gobierno es fortalecer el hospital municipal y las unidades sanitarias: “Sin salud no tenemos nada”, reafirmó.

🛣️ El jefe comunal celebró la aprobación de la nueva ordenanza de caminos rurales, que asigna a una comisión de productores el manejo del 80% de lo recaudado para la red vial. Resaltó que la medida “pone la gestión en manos de quienes conocen cada tramo de camino” y definió la norma como “un modelo sostenible que ningún intendente podrá revertir”.

📊 Luego presentó el Plan 2030, definido como una hoja de ruta de seis años basada en prioridades claras. Aclaró que no se trata de un documento técnico, sino de un compromiso colectivo: “El Plan 2030 no es del intendente; es de todos los vecinos”, afirmó.

🏭 El primer objetivo es el trabajo y la inversión privada. Subrayó que empresas locales como JBS, Nestlé, vacalin demuestran el potencial productivo del distrito. Anunció un plan para reducir o eliminar tasas municipales a quienes generen empleo, con el fin de atraer nuevas industrias.

🏗️ En ese marco, confirmó la creación del nuevo Parque Industrial de Magdalena, destinado a pequeñas y medianas empresas. Según explicó, será un motor para empleo estable, más proveedores locales y mayor actividad económica interna.

🤝 “Cuando el sector privado crece, crece Magdalena. No somos rivales, somos socios en el desarrollo”, remarcó al definir el rol del Estado como facilitador.

🏞️ El segundo eje del Plan 2030 es el fortalecimiento del turismo con criterios de sostenibilidad. Destacó el valor de la historia, la naturaleza, la gastronomía y las fiestas tradicionales, y afirmó que el distrito tiene “todo para aprovechar esa oportunidad sin perder su esencia”.

🎨 En ese contexto, anunció un concurso abierto para crear la marca del Partido de Magdalena, que será elegida por los propios vecinos. La iniciativa busca consolidar una identidad visual que represente al distrito en la provincia y el país.

🏡 El tercer punto del plan es la generación de suelo urbano. El intendente aseguró que la demanda de lotes es una de las principales preocupaciones locales y confirmó el objetivo de crear más de 500 lotes accesibles para la comunidad, con el fin de facilitar el acceso a la vivienda: “Vamos a hacerlo. Es posible y cambiará la vida de muchas familias”.

🔚 En el cierre, llamó a la unidad y al compromiso colectivo: “Cuando Magdalena se une, Magdalena crece”, expresó antes de desear un “feliz cumpleaños” al distrito en su 249° aniversario.

 

COMPARTIR:

Comentarios