Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 17:32 - Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal "punitiva" aprobada sin consenso y "de espaldas al vecino" / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA /

POLITICA

21 de noviembre de 2025

Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal

✅La reciente aprobación de la ordenanza fiscal impositiva para el año 2026 en el Concejo Deliberante de Magdalena desató un fuerte cruce entre el oficialismo y la oposición. Con una votación dividida, la concejal Mirna Gurina (Fuerza Patria) cuestionó duramente tanto el contenido de la norma como la celeridad de su tratamiento, calificándola como una herramienta de "persecución" al contribuyente en medio de una profunda crisis económica.

📑La principal crítica de la oposición se centró en la forma en que se gestionó la aprobación. La concejal Mirna Gurina denunció una "celeridad absoluta" y la "falta de trabajo consensuado" en una ordenanza que define el financiamiento del municipio. 

😞Según relató, tras un primer encuentro fallido por una "mala comunicación" que se resolvió sin inconvenientes, el bloque opositor fue convocado a una segunda reunión solo para ser presentado con una decisión ya tomada. "Llegar a una comisión con un despacho impreso escrito y sin posibilidad de ser modificado, sabiendo que tenían las firmas para que salga dos días después... eso es no tener voluntad de trabajo", sentenció Gurina.

🫤Para la oposición, esta urgencia responde a una estrategia política. Gurina planteó la hipótesis de que el oficialismo buscó asegurar la votación antes del recambio de concejales del 10 de diciembre. "Creían que con la nueva conformación del consejo no tenían los votos para que salga [...] aseguraron el porotazo", afirmó. Este apuro, señaló, rompió con la lógica administrativa, ya que la ordenanza se aprobó sin que se haya presentado aún el Presupuesto municipal, documento que justifica su recaudación.

🏷️Si bien el aumento promedio de tasas rondó el 30%, según cifras expuestas por el propio oficialismo en la sesión, Gurina advirtió que la preocupación central radica en el carácter "fiscal" de la ordenanza. La norma crea una nueva "autoridad de aplicación" con amplias facultades para fiscalizar, aplicar sanciones y ejecutar cobros. A esto se suma, en el nuevo Capítulo 8, un régimen de multas "mucho más severas". Además, un cambio en el cronograma de pagos, que pasa de 6 a 12 cuotas, hará que el contribuyente "va a caer mucho más rápido en la infracción", exponiéndolo a juicios de apremio. "Me parece que en un contexto económico donde al vecino le va a costar mucho pagar, ponerse mucho más severos [...] es muy peligroso", reflexionó la concejal.

💡En un debate enmarcado en una realidad donde muchas familias deben "elegir si comer o pagar el alumbrado", un artículo del proyecto original que ataba la tasa de alumbrado al consumo eléctrico generó un fuerte rechazo. Gurina desmanteló el argumento de que a mayor consumo, mayor poder adquisitivo, explicando que la ecuación "quien más paga de luz no es quien más plata tiene" no existe. Una familia humilde, argumentó, depende de artefactos como un calefón eléctrico, una estufa de cuarzo o un anafe, lo que "lo revienta" a fin de mes, mientras hogares con más recursos tienen alternativas como gas natural o leña.

📌Para la oposición, este punto evidencia un "desconocimiento y una falta de cercanía con el pueblo". Gurina calificó el episodio como una "improvisación absoluta" del Ejecutivo, revelando que el propio intendente, quien eleva el proyecto, manifestó en una reunión su desacuerdo con dicho artículo. Para la concejal, este tipo de errores son la consecuencia directa de la "celeridad absoluta" con la que se impulsó la norma. Y aunque ese apartado fue modificado, advirtió que la "evaluación fiscal se duplicó", sembrando dudas sobre si el impacto final en el bolsillo será menor.

🤜La ordenanza fiscal impositiva 2026 de Magdalena  fue finalmente aprobada con los votos del oficialismo (bloques "hourcadista" y "pelucista") y el rechazo en bloque de toda la oposición (peronismo y EPA). La postura de los concejales opositores fue resumida en la contundente frase de la concejal Alejandra Irazu, reafirmada por Gurina, que resonó al cierre del debate: votar a favor de esta ordenanza es "darle la espalda al vecino y a la realidad donde vivimos".

COMPARTIR:

Comentarios