LOCALES
14 de noviembre de 2025
🐶El 87% de los vecinos considera “muy grave” el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena

✅Un relevamiento realizado por DATA MAGDALENA reveló un fuerte malestar social y la percepción de una falta de control estatal ante una problemática que afecta a toda la comunidad.
😞Días después del ataque que sufrió un niño de 3 años en Bartolomé Bavio, el cual reavivó el debate sobre la tenencia responsable y la seguridad en los espacios públicos, DATA MAGDALENA impulsó una encuesta vecinal para conocer cómo viven los vecinos la presencia de perros sueltos en distintos barrios del distrito. Más de 570 personas participaron del sondeo, que dejó conclusiones contundentes.
📑Según los resultados, el 91% de los encuestados afirmó que en su barrio hay perros sueltos con frecuencia, lo que confirma que la problemática no se limita a casos puntuales sino que se extiende de manera consistente en todo el distrito. Solo el 9% dijo no convivir con esta situación.
🚧La percepción de riesgo también aparece marcada: el 83% de los vecinos aseguró haber presenciado alguna pelea o ataque entre perros en la vía pública, un dato que muestra la normalización de episodios que pueden terminar afectando a peatones, ciclistas y especialmente a niños que circulan por zonas escolares.
La mayor señal de alarma llegó al preguntar sobre el rol del Estado. El 90% de los participantes sostuvo que “falta control” por parte del municipio, mientras que apenas un 10% dijo notar presencia o intervención oficial. Se trata del punto de mayor consenso y refleja una demanda ciudadana clara en torno a la necesidad de políticas de prevención, control y seguimiento de animales sueltos.
En cuanto al nivel de preocupación social, el 87% calificó la situación como “muy grave”, una definición que volvió a quedar asociada a los recientes hechos ocurridos en Bavio y a otros episodios que padres y docentes de la comunidad educativa vienen advirtiendo desde hace tiempo.
Este relevamiento, que ya forma parte de un informe que continúa elaborando DATA MAGDALENA, confirma que la problemática de los perros sueltos se transformó en un tema prioritario para la comunidad, tanto por su dimensión cotidiana como por los riesgos concretos que representa. Mientras el caso del pequeño Ignacio sigue en evolución médica, los vecinos reclaman medidas urgentes y una estrategia sostenida para evitar nuevos incidentes.










