Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 00:14 - ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno /

POLITICA

10 de noviembre de 2025

🚰 Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof, presentó ante la Legislatura el Proyecto de Presupuesto 2026, donde se detallan las inversiones previstas para los 135 municipios bonaerenses. En el caso del Partido de Magdalena, el plan contempla obras claves vinculadas al acceso al agua potable y la infraestructura habitacional, dos ejes centrales del programa provincial de desarrollo.

💧 Una obra estratégica: el acueducto Atalaya

Entre los proyectos incluidos en la “ley de leyes”, se destaca el acueducto Atalaya, con una partida asignada de $541 millones. Esta obra forma parte del plan de ampliación y modernización del sistema de agua potable en el distrito, con el objetivo de mejorar la provisión y distribución del recurso tanto en la localidad cabecera como en la zona costera.

El acueducto permitirá optimizar el abastecimiento en los barrios que hoy dependen de pozos y redes deterioradas, además de fortalecer la conexión entre el sistema de Atalaya y las redes urbanas. Se trata de una inversión que busca garantizar la calidad y continuidad del servicio, en línea con el programa provincial de saneamiento que prioriza las obras de agua y cloacas en todo el territorio bonaerense.

🏘️ Viviendas con servicios: infraestructura para 32 hogares

Además del acueducto, el Presupuesto 2026 incorpora una obra de infraestructura para 32 viviendas en el Partido de Magdalena, destinada a dotar de servicios básicos a un nuevo desarrollo habitacional.

La iniciativa se enmarca dentro del Plan Provincial de Vivienda y Hábitat, que apunta a reducir el déficit habitacional y mejorar las condiciones de vida de las familias bonaerenses. En total, el programa incluye más de 1.500 unidades habitacionales en distintos municipios, con obras que abarcan desde la construcción de viviendas hasta la instalación de redes de agua, cloacas y energía.

🏗️ Inversión provincial y objetivos

Según el proyecto presentado por Kicillof, $3,2 billones del presupuesto total —equivalentes al 7,4% de los recursos provinciales— serán destinados a obras de infraestructura, con especial énfasis en agua potable, saneamiento, vivienda, educación y vialidad.

El gobernador destacó que estas inversiones buscan “fortalecer la equidad territorial y garantizar derechos básicos a todos los bonaerenses”, priorizando proyectos que mejoren la calidad de vida y promuevan el desarrollo local.

🌍 Si el Presupuesto 2026 es aprobado por la Legislatura, Magdalena accederá a recursos esenciales para mejorar su red de agua potable y avanzar en soluciones habitacionales con servicios. Ambos proyectos —el acueducto Atalaya y la infraestructura para 32 viviendas— se suman al conjunto de obras que el Ejecutivo provincial considera estratégicas para el crecimiento equilibrado de los municipios del interior bonaerense.

COMPARTIR:

Comentarios