LOCALES
7 de noviembre de 2025
🚜 La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena

➡️La Asamblea Constitutiva se realizó en Bavio con participación de vecinos, autoridades y productores. El nuevo organismo público-privado asumirá la planificación y mantenimiento de la red vial rural.
![]()
🗣️Tras la aprobación en el Concejo Deliberante de la ordenanza que dio origen a la Comisión Administradora de Servicios Rurales (C.A.S.E.R.), el Partido de Magdalena dio este miércoles un paso clave para ponerla en marcha: se realizó la Asamblea Constitutiva que formalizó la integración de sus miembros y marcó el inicio de una nueva etapa en la gestión de los caminos rurales del distrito.
🗓️El encuentro se llevó a cabo el 6 de noviembre en el predio de La Carreta, en Bartolomé Bavio, con concurrencia de vecinos, productores y representantes institucionales. La asamblea estuvo encabezada por el intendente Lisandro Hourcade, acompañado por funcionarios del Ejecutivo, concejales, miembros del Consejo Escolar y de la Sociedad Rural de Magdalena.
![]()
📑Durante el acto, y tal como lo establece el Artículo N°4 de la ordenanza 4334/25, se eligieron los representantes que conformarán la flamante comisión. Los vecinos contribuyentes rurales designados fueron Marcelo Grosso (Cuartel I), Rolando Gubia (Cuartel II), Ignacio Legarralde (Cuartel IV), José Miguel Vergara (Cuartel V) y Sabina de Arrascada (Cuartel VI). Como vocales suplentes fueron electos Roberto De Biasi, Ángel Sormani, Fiama Belén Franceschini, Mauricio Javier Salgado y Gustavo Cataldi.
✅A ellos se suman Santiago Zubieta y Mauricio Earnshaw en representación de la Sociedad Rural, Gustavo Labarere por el Departamento Ejecutivo, los representantes del Ejecutivo y Legislativo Andrés García, Federico Sánchez y Martín Castelli, Juan Carlos Guarella por los usuarios de caminos, y Nahuel Caminos como delegado del Consejo Escolar.
📌Los cargos internos —presidente, vicepresidente, secretario y tesorero— se definirán en la primera reunión oficial de la comisión, mientras que los restantes miembros actuarán como vocales. Desde el Municipio destacaron el carácter democrático y participativo del proceso, que busca fortalecer el trabajo conjunto entre el Estado y la comunidad rural.
🛣️La C.A.S.E.R. tendrá a su cargo el planeamiento, ejecución, conservación y mantenimiento de la red vial municipal, además de la administración de equipos y personal necesarios para el cumplimiento de las obras. De esta manera, Magdalena avanza en la implementación de un modelo de gestión público-privada, con la meta de mejorar la infraestructura rural y garantizar caminos más transitables durante todo el año.










