POLITICA
4 de noviembre de 2025
Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo

📝 Ayer por la tarde-noche, en el Concejo Deliberante del Partido de Magdalena, Concejales opositores y oficialistas mantuvieron un encuentro con el Intendente Lisandro Hourcade, el jefe de Gabinete Esteban Castiglia y funcionarios de las áreas de Salud y Hacienda. La convocatoria tuvo como eje principal responder inquietudes sobre la adquisición directa del nuevo móvil sanitario, actualmente ubicado en el Paraje El Pino.
⚖️ Desde la oposición señalaron dudas sobre el proceso de compra, al tratarse de una operación directa con un único oferente. También pidieron acceso al expediente del trámite, que no fue presentado durante la reunión. Fuentes opositoras manifestaron a DATA Magdalena que el encuentro “no colmó las expectativas y generó más preguntas que respuestas”.
🤝 Desde el oficialismo, en cambio, evaluaron el cruce como una instancia positiva: “Fue una reunión políticamente correcta, con momentos tensos, pero que permitió empezar a construir consenso”, expresaron fuentes municipales. Además, remarcaron que el objetivo es fortalecer el diálogo de cara al debate de la Fiscal e Impositiva 2026, proyecto clave para la gestión.
🏛️ La reunión de ayer fue el primer cara a cara entre el Ejecutivo y los concejales, y las partes volverán a encontrarse mañana en una mesa de trabajo para analizar el proyecto fiscal e impositivo 2026, ya enviado por el Departamento Ejecutivo. Cabe destacar que el intendente llegó más tarde a la reunión de ayer ya que participó previamente de la presentación del Presupuesto 2026 de la Provincia de Buenos Airesz encabezada por Axel Kicillof.
⚠️ Una alta fuente del Ejecutivo municipal señaló que la forma en que se realizó la convocatoria no fue la adecuada: “El mecanismo no era el correcto para interpelar al intendente. De ser así, tendría que presentarse a dar explicaciones por cualquier tema y no podría gobernar”, afirmó. Aun así, remarcaron que la gestión decidió asistir para priorizar el diálogo institucional.
📌 Desde el oficialismo también recordaron que semanas atrás el Ejecutivo había invitado a todo el cuerpo deliberativo a la presentación del proyecto impositivo local, instancia a la cual la oposición no asistió. Para el gobierno local, esto representa “una doble vara en la disposición al diálogo”.
🔄 El escenario político local anticipa un cierre de año intenso, ya que en diciembre se renovará la composición del Concejo Deliberante. Con un oficialismo sin mayoría propia y bloques fragmentados, ningún sector tendría control absoluto, lo que convierte el consenso en una pieza central para la gestión y la oposición rumbo al 2026.










