Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 04:27 - ? Magdalena fue sede del cierre nacional de campaña de la Coalición Cívica / ?? ?Magdalena es uno de los pocos municipios con patrimonio protegido por ley? / ? Tensión política en Magdalena: la UCR repudia y García pide disculpas pública / ? Brillante desempeño de las patinadoras del Club Villa Garibaldi en el Open Federal de Oncativo / ?? Hourcade defendió la obra de la calle Brennan y respondió a las críticas del EPA / ? Suben las tarifas de taxis en Magdalena: La ficha pasa a $140 y la bajada de bandera a $1300 / ? ?La organización es la estrategia para transformar la realidad?: María Eugenia Vela y el balance de la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural / ? Magdalena avanza con la creación de un paseo botánico junto al lago: un legado verde para la ciudad / ?? Magdalena aprobó la catalogación de su Patrimonio Histórico y Cultural: una ordenanza clave para preservar la identidad local / ? Juan Carlos García: ?Yo me pegaría un corchazo si estuviera en esa lista? / ? Vuelve el cine infantil al Centro Cultural ?La Casita de Olga? con una propuesta imperdible / ? MAGDALENA: AVISO IMPORTANTE SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / El Auto-Moto Club Magdalena convoca a Asamblea y avanza en su normalización institucional / ? ?Mercados Bonaerenses de Magdalena? fue declarado de interés legislativo por unanimidad / ???? Estudiantes de Magdalena participaron del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica en Salud / ? Presión financiera en Magdalena: la coparticipación sube en los papeles, pero rinde meno / ? Detención por drogas en la Unidad N°28 / El periodismo local al centro del debate: comunicadores y referentes se reunieron en Magdalena para repensar su rol en las comunidades / ? Con nueve medallas y grandes historias, Magdalena dejó su huella en los Juegos Bonaerenses 2025 / ??Lisandro Hourcade: ?El desafío es cambiar la matriz productiva de Magdalena y generar autonomía? /

  • 25º

23 de octubre de 2025

🏛️ “Magdalena es uno de los pocos municipios con patrimonio protegido por ley”

➡️ Ezequiel Casamiquela, integrante de la Asociación Amigos del Patrimonio Cultural y Natural del Partido de Magdalena, valoró el paso histórico dado por el Concejo Deliberante y destacó la decisión política que permitió concretar un proyecto que posiciona al distrito entre los pocos de la Provincia con una normativa integral de resguardo patrimonial.

🎙️ Durante una entrevista telefónica con DATA MAGDALENA, Ezequiel Casamiquela celebró la reciente aprobación por unanimidad de la ordenanza que declara Patrimonio Histórico y Cultural a los principales edificios, monumentos y espacios públicos del distrito. La iniciativa, impulsada por la Comisión Municipal de Patrimonio y la Asociación Amigos del Patrimonio Cultural y Natural, representa —según el especialista— “un avance institucional sin precedentes” en materia de preservación y valorización del acervo magdalenense.

🗼“Magdalena es hoy uno de los pocos municipios de la Provincia de Buenos Aires que cuenta con un listado de bienes públicos catalogados y protegidos. Este es un trabajo que nos llevó más de cuatro años y que se concreta gracias a la voluntad política y al compromiso de la comunidad”, destacó Casamiquela.

🏗️ El relevamiento incluyó edificios emblemáticos como la Iglesia Santa María Magdalena, el Palacio Municipal, la Biblioteca José Hernández, el Teatro de la Sociedad Española, la Escuela N°1 y el Colegio Sagrada Familia, entre muchos otros. También forman parte del nuevo catálogo monumentos y espacios históricos como el Puente de Hierro de Empalme, la Rambla de Atalaya, el Muelle de Madera, la Plaza Villa Garibaldi y las estaciones ferroviarias del distrito. La ordenanza establece que estos lugares contarán con cartelería identificatoria y señalética turística, para promover su conocimiento y valorización.

💼 Casamiquela explicó que el proyecto surgió de una visión integral del patrimonio, que no solo abarca los edificios, sino también el entorno urbano y natural, mencionando como ejemplos el Parque Costero del Sur y la Reserva del Espinillo. En ese sentido, adelantó que el próximo paso será incorporar la educación patrimonial en escuelas primarias y secundarias, para que las nuevas generaciones “se apropien de la historia local y comprendan el valor de protegerla”.

🎒 “Queremos que esto trascienda las paredes de la Comisión. La idea es que los chicos participen, que las escuelas se involucren, incluso diseñando la señalética o aportando contenido pedagógico. Es fundamental que la identidad se construya desde la comunidad”, señaló.

👔 El miembro de la Comisión Municipal también reconoció el rol clave del intendente Lisandro Hourcade y del director de Cultura y Juventud, Milton Torres, presidente de la Comisión, en la concreción del proyecto. “Sin la decisión política de avanzar, esta ordenanza no hubiese sido posible. Veníamos de un retraso importante y hoy podemos decir que Magdalena se pone a la altura de los municipios más organizados de la Provincia”, subrayó.

Finalmente, Casamiquela resaltó que la nueva normativa abre el camino hacia una política de desarrollo turístico sustentada en la historia y la cultura. “Proteger los edificios y los monumentos es también una forma de generar valor económico y social. Esto puede traducirse en circuitos turísticos, en nuevas oportunidades para los vecinos y en una mayor proyección para nuestro distrito”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios