20 de octubre de 2025
🧺 “Mercados Bonaerenses de Magdalena” fue declarado de interés legislativo por unanimidad


📍 En una sesión marcada por el reconocimiento al trabajo cooperativo y la producción local, el Concejo Deliberante de Magdalena aprobó por unanimidad el proyecto de resolución que declara de interés legislativo el programa “Mercados Bonaerenses”, una iniciativa que se desarrolla desde hace más de un año en la Plaza de Villa Garibaldi con el impulso del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.
🌾 El programa busca fortalecer la economía local, acercar productores a consumidores y mejorar la seguridad alimentaria a través de ferias fijas e itinerantes. En el distrito participan cooperativas y proyectos productivos como Amanecer Organizado, La Bolla, Cuenca del Río San Borombón, Amasando Sueños y Jóvenes Rurales, además de artesanos y emprendedores locales que cada mes ofrecen productos frescos, artesanales y de cercanía.
💬 “Este programa vino para quedarse, porque le da al productor la oportunidad de vender sin intermediarios, a un precio justo y con calidad”, expresó el concejal Castelli (Fuerza Patria MGD), autor del proyecto, al presentar la iniciativa. Además, destacó el rol de las cooperativas y su impacto social: “Evita el desarraigo de las familias rurales, permite que trabajen donde viven y que el fruto de su esfuerzo llegue directo del campo a la mesa”, sostuvo.
🐟 Durante su exposición, Castelli mencionó el trabajo de las cooperativas locales, resaltando la calidad de sus productos. Elogió especialmente a La Bolla, dedicada a la pesca artesanal en la Bahía de San Borombón, y a la Cooperativa Agropecuaria de la Cuenca del Río San Borombón, que produce verduras frescas y alimentos balanceados. También valoró la tarea de Amasando Sueños, que elabora pan a bajo costo, y de Jóvenes Rurales, un proyecto productivo de los distritos de Magdalena y Punta Indio que promueve el trabajo cooperativo y las oportunidades para las juventudes rurales.
💳 Además, el programa cuenta con beneficios a través de Cuenta DNI, que permite a los consumidores acceder a descuentos de hasta el 40%, impulsando la venta directa y la soberanía alimentaria. “Es una política pública que apuesta al asociativismo, a la producción local y a la construcción de una soberanía alimentaria con desarrollo regional”, remarcó el edil.
👩🌾 La concejal Camila Daca (EPA) también tomó la palabra y aprovechó la fecha para reconocer a las mujeres rurales en su día. “Es importante que quienes trabajan la tierra tengan espacios de venta, de intercambio y que Magdalena se consolide en el mapa productivo bonaerense”, expresó. Y agregó: “Este reconocimiento debe ser también un llamado de atención al municipio para que difunda y acompañe más estas iniciativas”.
SESIÓN DE DECLARACIÓN LEGISLATIVO⤵️
🤝 En la misma línea, el Concejal Sebastian Fleita (UCR MGD) celebró la aprobación y destacó el valor del trabajo conjunto entre instituciones: “Esto demuestra que provincia, municipio, productores y cooperativas pueden trabajar unidos. Ese es el camino del desarrollo local”, aseguró.
🗳️ Finalmente, el expediente interno Nº 123/25 fue aprobado por unanimidad, declarando de interés legislativo al programa Mercados Bonaerenses en Magdalena.