Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 19:33 - El periodismo local al centro del debate: comunicadores y referentes se reunieron en Magdalena para repensar su rol en las comunidades / ? Con nueve medallas y grandes historias, Magdalena dejó su huella en los Juegos Bonaerenses 2025 / ??Lisandro Hourcade: ?El desafío es cambiar la matriz productiva de Magdalena y generar autonomía? / ? UNLP construye en Magdalena el primer Parque Solar universitario de América Latina / ?? A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena / ? Cambio de autoridades en el Club Villa Garibaldi: Juan Morales asume la presidencia / ? César Fulgione: ?La Lealtad es sostener la democracia, el voto y la esperanza en tiempos difíciles? / ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina / ? Vieytes se prepara para la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural: tradición, homenaje y orgullo local / ?? ?El desafío es generar empleo y autonomía?: Esteban Castiglia defendió el anteproyecto del Parque Industrial y pidió apoyo político para transformar el futuro de Magdalena / Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes / ? Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional / ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas / ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado /

  • 15.9º

19 de octubre de 2025

🎙️Lisandro Hourcade: “El desafío es cambiar la matriz productiva de Magdalena y generar autonomía”

👉El intendente de Magdalena, Lisandro Hourcade, dialogó con Data Magdalena tras la visita del gobernador Axel Kicillof al distrito, donde se recorrió la Casa de la Provincia y se abordaron temas clave para el futuro del municipio. Desde Mar del Plata, donde acompañó a la delegación local en los Juegos Bonaerenses, el jefe comunal repasó los anuncios, los proyectos de infraestructura en marcha y el horizonte económico que busca construir su gestión.

🫂Una visita con anuncios y una visión compartida

“Fue una gran alegría volver a recibir al gobernador en Magdalena”, comenzó Hourcade. La visita institucional de Kicillof tuvo como eje la recorrida por la nueva Casa de la Provincia, un espacio que centraliza servicios provinciales para mejorar la atención a los vecinos. “Cada vez que viene, trae una buena noticia. La vez anterior fue con el plan de viviendas llevado adelante por una mutual y ahora con esta obra que mejora la calidad de vida de los magdalenenses”, destacó.

➕Durante el acto, tanto el intendente como el gobernador coincidieron en la necesidad de dejar atrás la lógica de la confrontación política y fortalecer el trabajo conjunto. “Yo actúo y creo en una política sin chicanas, sin rispideces. Siempre trabajé en equipo, antes y ahora como intendente. Si algún día los vecinos buscan otra forma, la tendrán que buscar en otra persona, porque yo no puedo cambiar mi esencia”, remarcó Hourcade.

⚒️Obras estratégicas: la ruta hacia las unidades carcelarias y el acueducto de Atalaya

🛣️El intendente confirmó que la esperada obra de la ruta 11 —que conecta el casco urbano con las unidades carcelarias— se encuentra próxima a comenzar. “Ya se firmó el contrato con la empresa y la resolución de autorización de obra está vigente. Solo falta que se pague el anticipo para iniciar los trabajos”, explicó.

🚰Respecto al acueducto para Atalaya, Hourcade adelantó que el proyecto ya fue corregido y se encuentra en la etapa final de confección de pliegos para su licitación: “Seguramente se licite en los primeros meses del año que viene. Es una prioridad porque el agua es vital para cualquier comunidad. Elegimos postergar otras obras, como accesos y cloacas, para que la Provincia financie esta”.

🏭El parque industrial: la apuesta a una nueva etapa económica

🏗️Uno de los temas centrales de la jornada fue el futuro Parque Industrial de Magdalena. El intendente mostró al gobernador el anteproyecto y recibió su respaldo. “Hace unos meses era solo un sueño y hoy ya es un anteproyecto que vamos a hacer realidad. En las próximas semanas enviaremos el pedido al Concejo Deliberante para autorizar la compra de las 19 hectáreas. El dinero lo tenemos, será con recursos municipales”, aseguró.

💰La inversión total rondará entre 1.100 y 1.500 millones de pesos, sumando la compra de la tierra, infraestructura y obras de gas y energía. “El parque tiene un valor estratégico: cuenta con gas de alta presión, energía de alta tensión, agua subterránea y salida directa a las rutas 11 y 20. No hay otro lugar igual”, destacó.

🫰Hourcade remarcó que el objetivo de fondo es “cambiar la matriz productiva del distrito”, promoviendo que el sector privado se convierta en el principal generador de empleo. “Hoy el Estado es el mayor empleador, lo que da estabilidad, pero también limita el crecimiento. Necesitamos que la industria y la producción sean el motor de Magdalena”, señaló.

✅El desafío del diálogo político

🤜Consultado sobre las tensiones vistas en el Concejo Deliberante durante la última sesión, Hourcade prefirió desdramatizar. “Nosotros asumimos nuestras responsabilidades. Cada uno debe hacerse cargo de sus actos. No hay que enojarse por los pedidos de informe o los reclamos; son parte de la democracia. Yo hablo con todos los sectores y no me ofendo por la crítica”, dijo.

🏭Y agregó: “El parque industrial es un proyecto que requiere del acompañamiento de todos. Esto no es un beneficio para un gobierno, sino para las próximas generaciones. La oposición tiene que entender que acá está en juego la autonomía del distrito”.

ENTREVISTA COMPLETA⤵️⤵️

🗓️Autonomía y planificación a largo plazo

El intendente planteó una visión estratégica: “Tenemos que dejar de depender de otros niveles del Estado. Cuando la Provincia o la Nación acompañan, mejor, pero debemos generar nuestros propios recursos. La nueva ordenanza de ordenamiento territorial, que reemplazará a la de 1983, permitirá urbanizar, crear suelo y mejorar la recaudación. Todo eso fortalece la autonomía municipal”.

🔩Según explicó, los ejes de gestión se centran en tres pilares: trabajo, vivienda y urbanización. “Son los reclamos más fuertes de los vecinos. No se resuelven de un día para otro, pero hay que construir las herramientas para hacerlo posible”, sostuvo.

♾️Hourcade también valoró la continuidad institucional: “Así como hoy me beneficio de decisiones que tomaron intendentes anteriores, quiero dejar bases sólidas para los que vengan. Ninguna política es mágica; los frutos se ven a largo plazo”.

📊Reforma fiscal e impositiva: sin aumentos, con equidad

✍️El jefe comunal adelantó que el Ejecutivo ya trabaja en una reestructuración de la ordenanza fiscal impositiva. “No habrá aumentos. Lo que buscamos es una redacción moderna que nos permita fiscalizar correctamente a las empresas que hoy no tributan en el distrito y lograr mayor equidad. En algunos casos, quienes menos tienen terminan pagando más, y eso hay que corregirlo”, explicó.

🚜Reconoció que el único desafío pendiente sigue siendo la atención a los caminos rurales: “Ahí estamos mal y lo sabemos, pero ya encontramos una herramienta con la CACER para devolver dignidad y mejorar los servicios en el campo”.

En el tramo final de la entrevista, Hourcade reafirmó su pertenencia política. “Soy radical y represento a la lista de intendentes radicales y de la Coalición Cívica” El intendente cerró con una definición que sintetiza su mirada sobre la gestión:

💡“Gobernar no es pensar en el próximo año, sino en los próximos diez. El objetivo es que Magdalena crezca, genere trabajo y sea cada vez más autónoma. Ese es el rumbo y no vamos a claudicar en ese camino”.

 

COMPARTIR:

Comentarios