12 de octubre de 2025
🇦🇷 Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas

🇦🇷 El intendente Lisandro Hourcade recibió en su despacho al Mayor Veterano de Guerra de Malvinas Rubén Teófilo Figueroa, autor del libro “Malvinas: deuda pendiente, cuenta saldada”. Durante el emotivo encuentro, conversaron sobre la Gesta de Malvinas, la importancia de la memoria colectiva y la necesidad de transmitir la causa a las nuevas generaciones.
📘 En ese marco, el Municipio de Magdalena declaró de Interés Municipal la obra literaria que reúne memorias de combate, reflexiones históricas y un sentido homenaje a los soldados caídos. La decisión fue celebrada por el propio intendente, quien destacó el valor del testimonio del Mayor Figueroa para la historia nacional y local.
🎖️ “Malvinas es una causa que nos une como pueblo y que debemos mantener viva en cada argentino”, expresó Lisandro Hourcade, reafirmando el compromiso del Municipio con la preservación de la memoria y los valores patrios.
🤝 Durante la jornada también estuvieron presentes el Med. Santiago Tur y el Teniente Primero Emiliano Rinaldi, maestro de la Banda Militar de Magdalena, quienes acompañaron el reconocimiento y compartieron el diálogo con el veterano.
🔥 Una vida dedicada al servicio y la historia
🪖 En 1982, con 33 años, Rubén Figueroa era Capitán y se desempeñó como 2do Jefe y Oficial de Operaciones de la Compañía de Comandos 601, con asiento en Campo de Mayo, Buenos Aires. Desde muy joven, desarrolló una destacada carrera militar marcada por el esfuerzo, la disciplina y el compromiso.
🏋️ En 1977 realizó el Curso de Comandos, al año siguiente el Curso de Lanceros en Colombia, y en 1979 el Cursillo de Selva en Brasil. Luego, fue designado 2do Jefe del Curso Comandos durante dos años consecutivos, transmitiendo su experiencia y liderazgo a nuevas generaciones de oficiales.
📖 En 1982, cuando cursaba el segundo año en la Escuela Superior de Guerra, fue convocado a la Escuela de Infantería, donde comenzó la organización de la Compañía de Comandos 601. A las Islas Malvinas cruzaron 64 hombres divididos en tres Secciones de Asalto y una de Servicios, además de la Plana Mayor. Figueroa llegó en el primer escalón el 22 de abril de 1982, marcando el inicio de una experiencia que quedaría grabada para siempre en la memoria de los argentinos.
⚔️ Participó en 22 de las 114 misiones totales de la Compañía, incluyendo la recordada batalla del Río Murrel, uno de los enfrentamientos más emblemáticos de la guerra. Allí, 13 hombres —11 comandos y 2 del grupo Alacrán— a cargo del Tte. 1ro García Pinasco, se enfrentaron al PARA 3 británico, liderado por el Capitán Selfridge.
💥 Aunque el objetivo inicial era realizar un golpe de mano, los argentinos cayeron en una emboscada. Sin embargo, contraatacaron con valentía y lograron repeler al enemigo, forzando su repliegue y recuperando equipamiento vital, entre ellos una radio encendida y sus claves de comunicación. Fue la única vez que la élite militar de ambos países se enfrentó, y en esa ocasión vencieron los argentinos.
📚 Desde la Municipalidad se remarcó el compromiso del Mayor Rubén Teófilo Figueroa con la difusión de la causa Malvinas y su aporte invaluable al fortalecimiento de la identidad nacional. Su libro, fruto de vivencias personales y reflexión profunda, representa una mirada humana y patriótica sobre una página decisiva de la historia argentina.
💬 “Malvinas no es sólo una historia de guerra, sino de memoria, valores y futuro”, subrayó Figueroa, agradeciendo el reconocimiento y destacando la importancia de mantener viva la llama del recuerdo en cada comunidad del país.
📍 Con este gesto, Magdalena reafirma su compromiso con los héroes de Malvinas, valorando su legado y alentando a las nuevas generaciones a conocer y honrar esa parte esencial de la historia argentina.