Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 22:58 - ? Día Internacional: fuerte llamado local para erradicar la violencia de género / Crece el alerta por sarampión y Kreplak señala fallas en control sanitario nacional / A 249 años, el intendente llamó a ?crecer sin perder lo que somos? / ? FM Victoria y Magdalena Virtual emitirán en vivo el acto y el desfile del aniversario / ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa /

9 de octubre de 2025

🏭 Hourcade presentó el anteproyecto del Parque Industrial y llamó al acompañamiento político

✅El Intendente de Magdalena busca consenso en el Concejo Deliberante para un proyecto que promete transformar la matriz productiva local

🤳En el día de hoy, el intendente Lisandro Hourcade utilizó sus redes sociales para referirse al anteproyecto del Parque Industrial de Magdalena, una iniciativa que —según destacó— “representa una oportunidad histórica para el desarrollo económico, la creación de empleo y la independencia productiva del distrito”.

El jefe comunal explicó que el documento fue presentado formalmente a los ediles del Honorable Concejo Deliberante, con el objetivo de que el proyecto reciba el acompañamiento de todas las fuerzas políticas. “Necesitamos dejar de lado las diferencias y apostar al crecimiento de Magdalena. Este Parque puede cambiar el futuro de nuestra comunidad”, expresó Hourcade.

📘 El proyecto: un Parque Industrial de 19 hectáreas sobre Ruta 20

El anteproyecto del Parque Industrial Magdalena propone la creación de un espacio productivo moderno y sustentable, ubicado sobre la Ruta Provincial N°20, kilómetro 1,6, a solo 2,5 kilómetros del casco urbano.

El predio contará con una superficie de 19 hectáreas, divididas en 33 parcelas industriales, con posibilidad de expansión a dos terrenos adicionales de 27 y 38 hectáreas, lo que permitiría desarrollar nuevos polos industriales a futuro.

La iniciativa busca impulsar el empleo local, atraer inversiones y diversificar la economía magdalenense, hoy centrada en sectores de servicios y administración pública. Además, se proyecta una articulación con escuelas técnicas, universidades y centros de formación profesional, para garantizar la capacitación y la inserción laboral de los vecinos.

⚙️ Infraestructura y servicios

El proyecto prevé una infraestructura completa que incluye:

Energía eléctrica de media y alta tensión, con cercanía a una subestación.

Conexión al gasoducto principal y una estación reguladora de gas.

Abastecimiento de agua mediante el acuífero Puelche.

Fibra óptica para servicios de comunicación.

Sistema de vigilancia y seguridad integral.

Guardería y equipamiento comunitario destinados a las infancias y al bienestar de los trabajadores.

Asimismo, el predio contará con calles internas, desagües pluviales, alumbrado público, áreas verdes de protección arbórea y un pórtico de acceso con puesto de control.

💵 Inversión proyectada

El costo total de la obra asciende a $1.372.542.916,83, financiados a través de recursos municipales —principalmente mediante la Tasa por Seguridad e Higiene—, programas provinciales como “Arriba Parques” y créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Detalle de inversión estimada:

Cerco perimetral: $32.274.000

Área perimetral: $3.660.000

Pórtico de acceso y puesto de control: $70.324.015

Desagües pluviales: $64.000.000

Calles y vías de circulación: $179.200.510

Alcantarilla de acceso: $1.008.925

Alumbrado público: $21.355.465

Red de electricidad: $150.000.000

Red de gas: $520.000.000

Red de agua: $108.000.000

Compra del terreno: $222.720.000

El documento técnico, al cual pudo acceder DATA, sostiene que el Parque Industrial podría reactivar la economía regional, mejorar la infraestructura pública y elevar la calidad de vida de los habitantes. También destaca su potencial para atraer empresas e inversiones, generando empleo directo e indirecto y promoviendo una producción sustentable.

Desde el Ejecutivo municipal consideran que este proyecto no solo diversificará la economía, sino que permitirá al distrito avanzar hacia una mayor independencia financiera y productiva.

COMPARTIR:

Comentarios