Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:19 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 21.2º

POLITICA

31 de marzo de 2023

Creciente pobreza en Argentina: Un llamado a la acción para la sociedad y el gobierno

En Argentina, la pobreza ha alcanzado el 39,2%, lo que marca un incremento de tres puntos respecto al segundo semestre de 2022, según los datos suministrados por el Instituto de Estadísticas y Censos (IDEC). 

Además, la indigencia alcanzó el 8,1%, lo que significa una disminución de una décima con respecto al último reporte, donde se colocaba en un 8,2%.

En términos absolutos, el país cuenta hoy con 18.800.000 personas en situación de pobreza, de las cuales 3.800.000 son indigentes. Estos datos son alarmantes, especialmente en el contexto de una sequía, menor crecimiento económico, salarios en baja, inflación y valores de la canasta básica en alza.

Otro dato que destaca es el de la pobreza infantil, que hoy alcanza el 54,2%. La situación es especialmente crítica en las ciudades más pobres del país, donde se concentran los niveles más altos de pobreza. Las tres ciudades más pobres de Argentina son Concordia, con un 55,2%, seguida por Resistencia Chaco, con un 54%, y la ciudad de La Banda, ubicada en Santiago del Estero, con un 46,5%.

Estos datos evidencian la urgencia de medidas para reducir la pobreza en Argentina, especialmente en las zonas más vulnerables del país. La situación es crítica y requiere la atención de todas las partes involucradas en la política y la sociedad para encontrar soluciones efectivas y duraderas.

COMPARTIR:

Comentarios