Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 06:24 - ? Así avanza el plan de castraciones masivas en Magdalena / ? YPF baja la nafta: hasta $60 menos desde mayo / ?Magdalena da un paso clave hacia el escenario internacional: ¿por qué es importante su vínculo con China? / ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional /

  • 12.4º

POLITICA

31 de marzo de 2023

Creciente pobreza en Argentina: Un llamado a la acción para la sociedad y el gobierno

En Argentina, la pobreza ha alcanzado el 39,2%, lo que marca un incremento de tres puntos respecto al segundo semestre de 2022, según los datos suministrados por el Instituto de Estadísticas y Censos (IDEC). 

Además, la indigencia alcanzó el 8,1%, lo que significa una disminución de una décima con respecto al último reporte, donde se colocaba en un 8,2%.

En términos absolutos, el país cuenta hoy con 18.800.000 personas en situación de pobreza, de las cuales 3.800.000 son indigentes. Estos datos son alarmantes, especialmente en el contexto de una sequía, menor crecimiento económico, salarios en baja, inflación y valores de la canasta básica en alza.

Otro dato que destaca es el de la pobreza infantil, que hoy alcanza el 54,2%. La situación es especialmente crítica en las ciudades más pobres del país, donde se concentran los niveles más altos de pobreza. Las tres ciudades más pobres de Argentina son Concordia, con un 55,2%, seguida por Resistencia Chaco, con un 54%, y la ciudad de La Banda, ubicada en Santiago del Estero, con un 46,5%.

Estos datos evidencian la urgencia de medidas para reducir la pobreza en Argentina, especialmente en las zonas más vulnerables del país. La situación es crítica y requiere la atención de todas las partes involucradas en la política y la sociedad para encontrar soluciones efectivas y duraderas.

COMPARTIR:

Comentarios