Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 16:15 - ? El Hospital de Magdalena realiza más de 100 cirugías mensuales y mantiene sus quirófanos activos mañana y tarde / ? Debate en el Concejo Deliberante por los incrementos salariales municipales: cruces entre oficialismo y oposición / ? Cientos de fieles de Magdalena caminaron en la 51° Peregrinación a Luján / ?? SE TERMINA EL ?VERANITO?: LLEGA UN FUERTE CAMBIO DE TIEMPO AL AMBA / Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década /

  • 14.8º

6 de octubre de 2025

🏥 El Hospital de Magdalena realiza más de 100 cirugías mensuales y mantiene sus quirófanos activos mañana y tarde

👉El Servicio de Quirófano del Hospital Santa María Magdalena se encuentra en plena actividad, con un promedio superior a 100 cirugías mensuales, una cifra que lo ubica por encima del promedio provincial, donde los hospitales realizan cerca de 80 operaciones por mes.

🩺 “El actual funcionamiento de los quirófanos es algo que no sucedía”, comentó a DATA una fuente del sistema de salud local, subrayando que actualmente los dos quirófanos del hospital están activos en turnos mañana y tarde, lo que permite ampliar la capacidad operativa y reducir los tiempos de espera.

👨‍⚕️ El equipo médico realiza intervenciones de diversa complejidad, entre las que se destacan urgencias traumatológicas, cirugías percutáneas guiadas por tomógrafo y procedimientos ORL (Otorrinolaringología). Además, se llevan a cabo cirugías ginecológicas, endoscopías gastrointestinales y biopsias.

💉 El plantel del hospital cuenta con 7 cirujanos de guardia y 3 cirujanos de planta, junto a traumatólogos especializados que atienden urgencias. Desde el área de quirófano destacan la importancia del trabajo coordinado y la formación continua del personal, un aspecto clave para sostener la calidad de las intervenciones.

🎓 En ese sentido, el hospital recibe a estudiantes de la cátedra “C” de Cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), fortaleciendo el vínculo entre el ámbito académico y la práctica profesional.

🧑‍⚕️ “Los procedimientos que garantizan la seguridad del paciente se realizan en equipo, antes, durante e inmediatamente después del acto quirúrgico”, explicaron desde el servicio, remarcando el compromiso colectivo en cada etapa.

👏 Un reconocimiento especial fue dirigido al personal de sector limpio, esterilización, instrumentación y enfermería, áreas esenciales para mantener los estándares de higiene, seguridad y eficacia en cada operación.

💡 Con un ritmo sostenido de más de 100 intervenciones al mes, el Hospital Santa María Magdalena demuestra el impacto del trabajo conjunto, la capacitación permanente y la planificación en la salud pública local.

COMPARTIR:

Comentarios