18 de septiembre de 2025
🔎 Greta López Dorao defendió “Ojos en Alerta” y negó irregularidades en el plan de gas en Magdalena

📞 En una entrevista con DATA, la secretaria de Gobierno del Partido de Magdalena, Greta López Dorao, repasó los avances del programa Ojos en Alerta y respondió a cuestionamientos sobre el plan de conexiones de gas natural que impulsa la Municipalidad junto a la empresa Solobra S.A.
👀 Ojos en Alerta: prevención con participación vecinal
La funcionaria destacó que el programa de seguridad, implementado desde julio tras un convenio con el municipio de San Miguel, ya muestra resultados concretos en Magdalena. Entre las intervenciones registradas mencionó secuestros de motos por ruidos molestos y la prevención de situaciones sospechosas gracias a denuncias de vecinos.
📲 “Ojos en Alerta es muy sencillo: se utiliza WhatsApp para realizar denuncias anónimas sobre casos de seguridad, emergencias médicas, accidentes o incendios. El vecino no queda expuesto y la respuesta es inmediata, en un máximo de tres minutos”, explicó López Dorao.
🙋♂️ Frente a las críticas de que el programa traslada responsabilidades a la ciudadanía, la secretaría remarcó que es una herramienta complementaria que funciona en coordinación con el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), la policía, bomberos y el hospital.
📍 Además, subrayó que el sistema permite geolocalizar las alertas, lo que brinda al municipio información clave para planificar estrategias de seguridad basadas en estadísticas locales. “Esto no reemplaza a las fuerzas de seguridad, las fortalece”, afirmó.
📚 Las capacitaciones para acceder al programa se dictan los lunes y viernes en el Centro Cultural de Magdalena (a las 9:00, 15:00 y 19:30), y en localidades del interior los miércoles y jueves en Abuelos de Atalaya, Alborada, Bavio y Vieytes. Son encuentros breves, de 20 minutos, en los que se enseña el uso de la herramienta y se entrega el número de contacto.
ENTREVISTA COMPLETA⤵️⤵️
🔥 Conexiones de gas: “El programa está funcionando”
En otro tramo de la entrevista, López DuraO respondió a las críticas de la concejal Mirna Gurina (Fuerza Patria), quien había cuestionado la falta de avances en el plan de conexiones de gas y señalado presuntas irregularidades de la empresa adjudicataria.
❌ La secretaria negó que se trate de una estafa y aseguró que el programa avanza, aunque reconoció demoras derivadas de trámites de factibilidad con la distribuidora Bagsa tras un conflicto en Mar del Plata.
🏠 “Hoy ya hay vecinos con conexión terminada, otros en ejecución de obra y muchos con inspecciones técnicas realizadas. El contrato es claro: los 20 días de plazo comienzan a correr una vez iniciada la obra, no desde el pago inicial”, aclaró.
📊 Según informó, 46 familias están inscriptas en el plan y la conexión tiene un costo de 1,2 millones de pesos, muy inferior al que deberían pagar en forma privada, estimado en 5 millones.
📝 López Durado invitó a los vecinos con dudas a acercarse a su oficina: “Las puertas del municipio están abiertas. Antes de hablar de estafas, es importante informarse. Tenemos la lista de beneficiarios y el estado de cada obra”.
⚖️ La entrevista dejó en evidencia dos temas centrales para la comunidad: por un lado, la necesidad de fortalecer la seguridad con la colaboración vecinal, y por otro, la urgencia de acceder a servicios básicos como el gas natural en un contexto económico complejo.
🤝 Mientras la oposición plantea dudas sobre la ejecución de los programas, el oficialismo defiende su funcionamiento y pide paciencia frente a los retrasos técnicos.
🔮 En el corto plazo, el desafío será consolidar la confianza de los vecinos: que Ojos en Alerta no sea percibido como una carga, sino como una herramienta de prevención, y que las conexiones de gas avancen a un ritmo que brinde certidumbre a quienes ya invirtieron sus ahorros.