Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 06:24 - ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español / ?? Magdalena Vota 2025: cómo será la cobertura especial de DATA MAGDALENA en las elecciones legislativas / ? La Casa de la Provincia de Magdalena entregará DNI en horario ampliado / ? Cambió el padrón bonaerense: dónde voto en Magdalena este 7 de septiembre / ?? Elecciones 2025: la Provincia garantiza clases el lunes tras los comicios / ? Hourcade recorrió dos plantas productivas de Magdalena y reafirmó el apoyo del Municipio / ?? Provincia de Buenos Aires: comenzó la veda electoral con fuertes restricciones hasta el domingo / ?? ¿Cuántos votos sacaron en Magdalena las fuerzas que compitieron en las últimas elecciones? / El Pino: un hombre a caballo disparó hacia un barrio privado, mató a un perro y fue denunciado / ? ?Somos Buenos Aires? cerró su campaña con una caravana en Magdalena / ? Confirmado: habrá clases normales en la Provincia tras las elecciones / ? Magdalena se suma al programa MUNA de UNICEF para fortalecer derechos de la niñez / ?? Sub 20: Amondarain y Pierani, con la ilusión mundialista en Chile /

  • 16º

10 de septiembre de 2025

🟣 Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades

🌍 Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Prevención del Suicidio, una fecha instaurada en 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS). El objetivo es claro: visibilizar una de las principales causas de muerte en el mundo y derribar los mitos que todavía la rodean.

📊 Según la OMS, más de 720.000 personas mueren cada año por suicidio, lo que equivale a una muerte cada 40 segundos. Por cada fallecimiento, se estima que ocurren 20 intentos. Además, alrededor del 70% de los casos se registran en países de ingresos bajos y medianos.

🧠 La depresión, que afecta al 4,4% de la población mundial (más de 300 millones de personas), se ubica como uno de los principales factores de riesgo. El suicidio, en tanto, se encuentra entre las tres primeras causas de muerte en personas de 15 a 44 años.

🇦🇷 En Argentina, la situación preocupa: en los últimos 20 años, la tasa de suicidios creció en los grupos más jóvenes (15 a 24 y 25 a 34 años), mientras se redujo en los mayores de 55. Un estudio revela que 1 de cada 10 argentinos adultos presentará un trastorno depresivo mayor en algún momento de su vida, con un aumento potenciado por la pandemia de Covid-19.

📉 Los últimos datos oficiales del Ministerio de Salud indican que en 2023 se registraron 3.488 muertes por suicidio en el país, es decir, unas 9 personas por día. Pero detrás de cada cifra hay familias, amigos y comunidades profundamente afectadas, lo que multiplica el impacto social de esta problemática.

💬 “El mito del contagio genera silencio, y el silencio es lo que impide que las personas pidan ayuda”, sostiene un psiquiatra e investigador de la UBA en trastornos afectivos y conducta suicida.

⚠️ Señales de alerta: aislamiento repentino, cambios bruscos en la conducta, expresiones de desesperanza y pérdida de interés en actividades cotidianas. Reconocerlas y actuar a tiempo puede marcar la diferencia.

👥 Frente a una crisis, los especialistas aconsejan escuchar sin juzgar, acompañar con calma y buscar ayuda profesional inmediata. “Muchas veces el miedo nos aleja; lo importante es estar presentes y facilitar el acceso a la atención”, remarcan.

✨ La conmemoración de este día nos recuerda que la prevención del suicidio es posible y que el primer paso es derribar el estigma, hablar del tema y acompañar con empatía.

COMPARTIR:

Comentarios