Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 06:53 - ? Paro total en Punta Indio: municipales y profesionales de la salud se unen en reclamo al gobierno de Angueira / ??? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo de la comunidad / ? La UNLP construye en Magdalena su Parque Solar para autoabastecer energía / ?? Por mal clima, reprograman la Correcaminata ?Octubre Rosa? en Magdalena / ?? Elecciones 2025: ¿Dónde voto este 26 de octubre en Magdalena? / ?La Policía Ecológica ya no opera en Magdalena?? / ? Magdalena fue sede del cierre nacional de campaña de la Coalición Cívica / ?? ?Magdalena es uno de los pocos municipios con patrimonio protegido por ley? / ? Tensión política en Magdalena: la UCR repudia y García pide disculpas pública / ? Brillante desempeño de las patinadoras del Club Villa Garibaldi en el Open Federal de Oncativo / ?? Hourcade defendió la obra de la calle Brennan y respondió a las críticas del EPA / ? Suben las tarifas de taxis en Magdalena: La ficha pasa a $140 y la bajada de bandera a $1300 / ? ?La organización es la estrategia para transformar la realidad?: María Eugenia Vela y el balance de la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural / ? Magdalena avanza con la creación de un paseo botánico junto al lago: un legado verde para la ciudad / ?? Magdalena aprobó la catalogación de su Patrimonio Histórico y Cultural: una ordenanza clave para preservar la identidad local / ? Juan Carlos García: ?Yo me pegaría un corchazo si estuviera en esa lista? / ? Vuelve el cine infantil al Centro Cultural ?La Casita de Olga? con una propuesta imperdible / ? MAGDALENA: AVISO IMPORTANTE SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / El Auto-Moto Club Magdalena convoca a Asamblea y avanza en su normalización institucional / ? ?Mercados Bonaerenses de Magdalena? fue declarado de interés legislativo por unanimidad /

10 de septiembre de 2025

🟣 Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades

🌍 Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Prevención del Suicidio, una fecha instaurada en 2003 por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS). El objetivo es claro: visibilizar una de las principales causas de muerte en el mundo y derribar los mitos que todavía la rodean.

📊 Según la OMS, más de 720.000 personas mueren cada año por suicidio, lo que equivale a una muerte cada 40 segundos. Por cada fallecimiento, se estima que ocurren 20 intentos. Además, alrededor del 70% de los casos se registran en países de ingresos bajos y medianos.

🧠 La depresión, que afecta al 4,4% de la población mundial (más de 300 millones de personas), se ubica como uno de los principales factores de riesgo. El suicidio, en tanto, se encuentra entre las tres primeras causas de muerte en personas de 15 a 44 años.

🇦🇷 En Argentina, la situación preocupa: en los últimos 20 años, la tasa de suicidios creció en los grupos más jóvenes (15 a 24 y 25 a 34 años), mientras se redujo en los mayores de 55. Un estudio revela que 1 de cada 10 argentinos adultos presentará un trastorno depresivo mayor en algún momento de su vida, con un aumento potenciado por la pandemia de Covid-19.

📉 Los últimos datos oficiales del Ministerio de Salud indican que en 2023 se registraron 3.488 muertes por suicidio en el país, es decir, unas 9 personas por día. Pero detrás de cada cifra hay familias, amigos y comunidades profundamente afectadas, lo que multiplica el impacto social de esta problemática.

💬 “El mito del contagio genera silencio, y el silencio es lo que impide que las personas pidan ayuda”, sostiene un psiquiatra e investigador de la UBA en trastornos afectivos y conducta suicida.

⚠️ Señales de alerta: aislamiento repentino, cambios bruscos en la conducta, expresiones de desesperanza y pérdida de interés en actividades cotidianas. Reconocerlas y actuar a tiempo puede marcar la diferencia.

👥 Frente a una crisis, los especialistas aconsejan escuchar sin juzgar, acompañar con calma y buscar ayuda profesional inmediata. “Muchas veces el miedo nos aleja; lo importante es estar presentes y facilitar el acceso a la atención”, remarcan.

✨ La conmemoración de este día nos recuerda que la prevención del suicidio es posible y que el primer paso es derribar el estigma, hablar del tema y acompañar con empatía.

COMPARTIR:

Comentarios