Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 08:41 - ? Paro total en Punta Indio: municipales y profesionales de la salud se unen en reclamo al gobierno de Angueira / ??? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo de la comunidad / ? La UNLP construye en Magdalena su Parque Solar para autoabastecer energía / ?? Por mal clima, reprograman la Correcaminata ?Octubre Rosa? en Magdalena / ?? Elecciones 2025: ¿Dónde voto este 26 de octubre en Magdalena? / ?La Policía Ecológica ya no opera en Magdalena?? / ? Magdalena fue sede del cierre nacional de campaña de la Coalición Cívica / ?? ?Magdalena es uno de los pocos municipios con patrimonio protegido por ley? / ? Tensión política en Magdalena: la UCR repudia y García pide disculpas pública / ? Brillante desempeño de las patinadoras del Club Villa Garibaldi en el Open Federal de Oncativo / ?? Hourcade defendió la obra de la calle Brennan y respondió a las críticas del EPA / ? Suben las tarifas de taxis en Magdalena: La ficha pasa a $140 y la bajada de bandera a $1300 / ? ?La organización es la estrategia para transformar la realidad?: María Eugenia Vela y el balance de la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural / ? Magdalena avanza con la creación de un paseo botánico junto al lago: un legado verde para la ciudad / ?? Magdalena aprobó la catalogación de su Patrimonio Histórico y Cultural: una ordenanza clave para preservar la identidad local / ? Juan Carlos García: ?Yo me pegaría un corchazo si estuviera en esa lista? / ? Vuelve el cine infantil al Centro Cultural ?La Casita de Olga? con una propuesta imperdible / ? MAGDALENA: AVISO IMPORTANTE SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / El Auto-Moto Club Magdalena convoca a Asamblea y avanza en su normalización institucional / ? ?Mercados Bonaerenses de Magdalena? fue declarado de interés legislativo por unanimidad /

8 de septiembre de 2025

🗳️ Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo

📉 La elección legislativa en Magdalena dejó un resultado con múltiples lecturas. Somos Buenos Aires, la fuerza del intendente Lisandro Hourcade, consiguió imponerse con el 31% de los votos (3.135 sufragios). Sin embargo, el oficialismo perdió más de 10 puntos porcentuales y cerca de 1.800 votos respecto a 2023, lo que lo deja sin mayoría propia en el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar.

🧐 Lo que a simple vista parece un triunfo, en los hechos configura una derrota estratégica: la lista de Hourcade aportará dos concejales (Gonzalo Aramburu y Eugenia García), pero resigna las bancas de Martín Raffo y Vanesa Buceta, debilitando su capacidad de tener mayoría y teniendo que forzar a llegar a  acuerdos con las fuerzas opositoras. Quien también renovo si banca en el Consejo Escolar fue Nahuel Caminos.

🌹 Del otro lado, Fuerza Patria mostró más resistencia de lo que los análisis suponían a nivel local y se posiciona como primera fuerza opositora: con el 26% (2.644 votos) mantuvo su caudal electoral, renovó sus dos bancas (Martin Castelli- Mirna Gurina)  y logró un escaño en el Consejo Escolar. El ingreso ajustado de Mirna Gurina –por apenas 56 votos– garantiza que el peronismo conserve cuatro concejales, lo que lo perfila como el principal contrapeso al oficialismo.

🏡 El vecinalismo de EPA confirmó su crecimiento y alcanzó el 25% (2.585 votos). Aunque no logró desbancar a Fuerza Patria como segunda fuerza, consiguió su objetivo estratégico: entrar al Concejo con Juan Ihidoy y al Consejo Escolar con Miguel Videla. En un escenario fragmentado, EPA puede transformarse en la fuerza bisagra que incline votaciones.

🦷 La Libertad Avanza sorprendió con el ingreso de Carina Zanelli gracias al 18% (1.893 votos). Su presencia expresa el arrastre de la polarización provincial entre Milei y Kicillof, más que un armado local sólido. Aun así, Zanelli aporta a la dinámica un nuevo discurso disruptivo, en el recinto legislativo local.

📊 La participación del 65% de votantes magdalenenses, la más baja desde 2003, también encendió alarmas. La caída en la concurrencia refleja desencanto ciudadano y debilidad de las campañas locales para movilizar votantes, un dato que puede volverse estructural si no se logra reencantar al electorado.

🚨 En clave radical, el resultado deja heridas internas. El intendente Hourcade, que supo ser el “delfín” de Gonzalo Peluso, ahora gobierna con un partido fragmentado y sin mayoría legislativa. El quiebre personal y político con Peluso, sumado a la disolución de Juntos por el Cambio, golpea a una UCR que no encuentra un relato, que llame al magdalenenses, más allá de la obra pública sostenida en estos 2 años de gobierno. 

🔎 A nivel provincial, la elección dejó otro mensaje: de los 26 intendentes radicales, solo 10 lograron sostener sus municipios. Hourcade fue uno de ellos, pero con un retroceso que desnuda la dificultad del radicalismo bonaerense para contener al electorado en tiempos de polarización y avance peronista.

⚖️ El nuevo Concejo Deliberante será un espacio sin mayorías automáticas, donde la negociación política será inevitable. La capacidad de Hourcade para articular con la oposición –o para quedar aislado– marcará el pulso de los próximos dos años de gestión.

COMPARTIR:

Comentarios