Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 10:39 - ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia / ? Magdalena será sede de una jornada del programa ?Protegé tu Vivienda? / ???? Javier ?Piti? Sancho: ?El Gran Premio es el puntapié inicial para que Magdalena vuelva al calendario ciclista? / ? Banco Provincia advierte por fraudes online y sitios falsos / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el 42° Congreso Argentino de Pediatría / ???? Después de 25 años, el ciclismo profesional vuelve a Magdalena con un Gran Premio histórico /

  • 15.2º

16 de agosto de 2025

📈 Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA

🍅 Un relevamiento de FundPlata reveló que en la región capital los precios de alimentos aumentaron en promedio un 1,1% durante julio. El estudio se realizó sobre 26 productos de carnicería, verdulería y almacén, relevados en 18 comercios de 13 barrios, durante la cuarta semana del mes.

🥩 El detalle mostró fuertes subas en algunos productos: el tomate encabezó el ranking con un 19,4%, seguido por el pollo con un 15%, la papa negra con un 8,6% y la lechuga criolla con un 7,3%. Estas alzas estuvieron muy por encima del promedio mensual.

🥗 Por rubros, verdulería lideró con un incremento del 3,3%, mientras que carnicería registró 2,3%. El almacén fue el único sector con bajas, con una variación de -1,3%, lo que moderó el índice general en la región.

🏷️ Desde la fundación aclararon que la canasta local no es directamente comparable con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional ni con el de CABA, ya que incluye menos productos. Sin embargo, señalaron que sirve como referencia para entender la dinámica de la inflación en cada zona.

📊 La comparación con el Gran Buenos Aires marcó una diferencia significativa: allí los alimentos subieron 2,0% en julio, casi el doble que en La Plata y la Región Capital. Según FundPlata, estas variaciones responden a “dinámicas puntuales en determinados productos y particularidades de cada área”.

💡 El relevamiento mensual permite identificar qué productos ejercen mayor presión sobre el presupuesto familiar y cuáles registran incrementos más moderados o incluso bajas. En este caso, el descenso en los precios de almacén fue un factor clave para que el alza total resultara menor que en otras regiones.

 

COMPARTIR:

Comentarios