Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 10:41 - ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia / ? Magdalena será sede de una jornada del programa ?Protegé tu Vivienda? / ???? Javier ?Piti? Sancho: ?El Gran Premio es el puntapié inicial para que Magdalena vuelva al calendario ciclista? / ? Banco Provincia advierte por fraudes online y sitios falsos / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el 42° Congreso Argentino de Pediatría / ???? Después de 25 años, el ciclismo profesional vuelve a Magdalena con un Gran Premio histórico /

  • 15.2º

15 de agosto de 2025

🗳️ Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda

🏠 En una nueva entrega del diario de campaña de las elecciones legislativas 2025, el Espacio de Pensamiento y Acción (EPA) colocó nuevamente en el centro de la discusión el problema del acceso a la tierra y la vivienda, una demanda que atraviesa a los magdalenenses y que se replica en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, en mayor o menor medida. 

📌 Desde el espacio vecinalista advirtieron que “cientos de familias en nuestro distrito esperan una oportunidad para acceder a un lote y construir su vivienda”, y denunciaron que sus propuestas para garantizar transparencia en la adjudicación de tierras siguen sin ser tratadas en el Concejo Deliberante por decisión de los concejales oficialistas.

⚠️ En ese sentido, señalaron la necesidad de evitar lo ocurrido en el pasado con los “lotes sociales con servicio”, y plantearon como eje de campaña la creación de un Banco de tierras, que permitiría conocer la disponibilidad real del municipio y planificar políticas públicas habitacionales.

🗂️ Entre los proyectos presentados, uno de los más relevantes es el “Procedimiento de adjudicación transparente de tierras”, que regula desde la inscripción de familias hasta la entrega de los lotes. Sin embargo, este expediente permanece sin debate legislativo.

🤝 A su vez, EPA destacó la propuesta de conformar un Consejo de Hábitat, impulsada por el partido vecinalista, que busca transformar la toma de decisiones en un proceso participativo y abierto a la comunidad.

📣 Como parte de su mensaje de campaña, desde el espacio remarcaron: “Proyectos y propuestas hay, faltan Concejales de EPA”, apuntando a que el acceso a la tierra y la vivienda será uno de los campos de disputa en estas elecciones.

 

COMPARTIR:

Comentarios