Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 08:18 - ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia / ? Magdalena será sede de una jornada del programa ?Protegé tu Vivienda? / ???? Javier ?Piti? Sancho: ?El Gran Premio es el puntapié inicial para que Magdalena vuelva al calendario ciclista? / ? Banco Provincia advierte por fraudes online y sitios falsos / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el 42° Congreso Argentino de Pediatría / ???? Después de 25 años, el ciclismo profesional vuelve a Magdalena con un Gran Premio histórico /

  • 15.2º

12 de agosto de 2025

Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena

🌳 La Plaza San Martín, corazón del casco urbano de Magdalena, comenzó un proceso de restauración que busca recuperar su valor histórico y cultural. La Asociación Amigos del Patrimonio Histórico de Magdalena ve con buenos ojos la posibilidad de que el proyecto, enmarcado en la ordenanza 3911/21 —que declaró al emblemático Olivo de la plaza como bien histórico del partido— pueda cumplirse. Aunque aún no se han difundido detalles oficiales de la obra, se prevé la creación de un espacio de referencia histórica para que vecinos y turistas conozcan la historia de este árbol centenario.

🚶‍♂️ Desde la Asociación Amigos del Patrimonio Histórico de Magdalena celebran el inicio de las tareas, pero insisten en que el plan debe incluir la corrección de la obstrucción peatonal entre el monumento a San Martín y la puerta de la iglesia, así como el retorno a las aceras históricas originales de la plaza. “Es momento de jerarquizar nuestra querida plaza central y devolverle su identidad”, señalan desde la entidad.

🎨 Otro de los pedidos clave es la recolocación de las icónicas esculturas de ‘los animalitos’ de Máximo Maldonado, el artista plástico más reconocido del distrito, cuyas obras decoraron la plaza desde 1956 hasta la década del 90. La propuesta es que la Comisión Municipal de Patrimonio supervise la creación de copias de las once piezas para preservar la memoria y devolverle a la plaza su aspecto original. “Ningún pueblo olvida a sus mejores representantes; Maldonado merece volver a este espacio”, afirman desde la asociación.

🚖 También se reclama el retiro de la casilla conocida como ‘de los taxistas’, ubicada en la plaza. Según denuncian, esta estructura contradice el sentido urbanístico y genera confusión para los visitantes. “No tiene lógica que un turista baje en la terminal de colectivos y deba caminar cuatro cuadras para tomar un taxi, es un disparate”, sostienen.

🏛 Para está agrupación, esta restauración es una oportunidad única para que la Plaza San Martín recupere su belleza, funcionalidad y orgullo como símbolo de Magdalena. El desafío está en lograr un proyecto integral que combine respeto por la historia, orden urbano y servicios funcionales.

COMPARTIR:

Comentarios