Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 13:34 - Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? /

12 de agosto de 2025

Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena

🌳 La Plaza San Martín, corazón del casco urbano de Magdalena, comenzó un proceso de restauración que busca recuperar su valor histórico y cultural. La Asociación Amigos del Patrimonio Histórico de Magdalena ve con buenos ojos la posibilidad de que el proyecto, enmarcado en la ordenanza 3911/21 —que declaró al emblemático Olivo de la plaza como bien histórico del partido— pueda cumplirse. Aunque aún no se han difundido detalles oficiales de la obra, se prevé la creación de un espacio de referencia histórica para que vecinos y turistas conozcan la historia de este árbol centenario.

🚶‍♂️ Desde la Asociación Amigos del Patrimonio Histórico de Magdalena celebran el inicio de las tareas, pero insisten en que el plan debe incluir la corrección de la obstrucción peatonal entre el monumento a San Martín y la puerta de la iglesia, así como el retorno a las aceras históricas originales de la plaza. “Es momento de jerarquizar nuestra querida plaza central y devolverle su identidad”, señalan desde la entidad.

🎨 Otro de los pedidos clave es la recolocación de las icónicas esculturas de ‘los animalitos’ de Máximo Maldonado, el artista plástico más reconocido del distrito, cuyas obras decoraron la plaza desde 1956 hasta la década del 90. La propuesta es que la Comisión Municipal de Patrimonio supervise la creación de copias de las once piezas para preservar la memoria y devolverle a la plaza su aspecto original. “Ningún pueblo olvida a sus mejores representantes; Maldonado merece volver a este espacio”, afirman desde la asociación.

🚖 También se reclama el retiro de la casilla conocida como ‘de los taxistas’, ubicada en la plaza. Según denuncian, esta estructura contradice el sentido urbanístico y genera confusión para los visitantes. “No tiene lógica que un turista baje en la terminal de colectivos y deba caminar cuatro cuadras para tomar un taxi, es un disparate”, sostienen.

🏛 Para está agrupación, esta restauración es una oportunidad única para que la Plaza San Martín recupere su belleza, funcionalidad y orgullo como símbolo de Magdalena. El desafío está en lograr un proyecto integral que combine respeto por la historia, orden urbano y servicios funcionales.

COMPARTIR:

Comentarios