Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 13:38 - ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena / ? Camila Daca: ?El municipio sostiene privilegios políticos mientras pisa los sueldos de sus trabajadores? / ? Alumnos sin clases por deuda provincial: transporte escolar paralizado en Magdalena / ? Atalaya se prepara para vivir el 12º Campeonato Argentino de Taba este domingo / ? Sin acuerdo con el Ejecutivo, los gremios de Punta Indio evalúan extender el paro toda la próxima semana / ?? ?Ojos en Alerta? ya capacitó a 500 vecinos en el Partido de Magdalena: la red ciudadana que fortalece la seguridad local / ? Esta noche, la Superluna más grande del año podrá verse en el cielo de Magdalena / ? Comenzó noviembre con subas: el boleto a La Plata sube 7,69% y a El Pino 6,25% / Impuestos en Magdalena 2026: Lo que viene para tu bolsillo y tu comercio bajo la nueva ordenanza fiscal municipal / ???? Vuelve el ciclismo a Magdalena: se corre el Gran Premio 249º Aniversario de la Ciudad después de 25 años / Reunión caliente en el Concejo por el móvil sanitario y pedido de explicaciones al Ejecutivo / ?Protesta inédita: El titular de ANSES Punta Indio arrojó ramas en el Municipio por falta de gestión / ? Cronograma completo de farmacias de turno / ? Vieytes: 12 familias firmaron sus escrituras y acceden a la titularidad definitiva de sus viviendas / ?? Obra vial en Ruta 11: avanza el bacheo y la repavimentación / ?? Alerta amarillo en Magdalena: fuertes tormentas, viento y posible granizo marcarán una jornada complicada este martes / ? Punta Indio paralizado por un conflicto sindical / ? Hourcade participó de la presentación del Presupuesto 2026 y respaldó la necesidad de financiamiento para los municipios bonaerenses / ?Magdalena culminó el ?Octubre Rosa? con una correcaminata multitudinaria y un fuerte mensaje de prevención /

5 de agosto de 2025

🍼 Magdalena promueve la lactancia con talleres y acciones comunitarias

📍 Magdalena se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una iniciativa internacional que busca visibilizar la importancia de la lactancia como base del desarrollo saludable en la primera infancia.

🗓️ Durante el jueves 7 y el viernes 8 de agosto, la Secretaría de Salud del Municipio llevará adelante actividades abiertas a la comunidad en el Salón Auditorio del Hospital Santa María Magdalena, con propuestas lúdicas, educativas y de acompañamiento destinadas a madres, familias y personas interesadas.

📅 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

🔹 Jueves 7 – 15:00 hs: Taller interactivo con juegos y sorteos
🔹 Viernes 8 – 15:00 hs: Taller de parto y lactancia

Ambas jornadas serán gratuitas, abiertas al público y estarán coordinadas por profesionales del ámbito de la salud.

📸 Collage colectivo: madres que amamantan

🧩 Como parte de la campaña, la Secretaría de Salud impulsa una iniciativa artística y comunitaria: un collage fotográfico de madres amamantando, con el objetivo de reforzar la visibilidad social de la lactancia materna.

👉 Quienes deseen participar deben enviar su imagen al Instagram oficial: @saludmgd

🌍 Una semana para promover el cuidado integral desde el nacimiento

“La lactancia materna no solo alimenta, también protege, vincula y fortalece”, afirmaron desde la Secretaría de Salud, remarcando el valor nutricional, emocional y sanitario de esta práctica ancestral.

Desde la organización aseguran que estas actividades "buscan empoderar a las familias con información, contención y recursos útiles" para acompañar de manera consciente los primeros meses de vida.

📌 ¿Por qué se celebra esta semana?

🌱 La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra del 1 al 7 de agosto en más de 170 países. Es una fecha clave para concientizar sobre los beneficios de la lactancia materna exclusiva, al menos durante los primeros seis meses, y su impacto positivo en la salud pública.

Esta conmemoración también invita a repensar el rol de la comunidad en la creación de entornos que favorezcan y respeten el derecho a amamantar, tanto en lo personal como en lo institucional.

COMPARTIR:

Comentarios