4 de agosto de 2025
🖼️ Magdalena del pasado, restaurada con inteligencia artificial

🧠 La inteligencia artificial ya no es cosa del futuro: está transformando nuestro presente y, en este caso, reviviendo postales del pasado. Gracias a estas herramientas tecnológicas, hoy podemos ver imágenes antiguas de Magdalena como nunca antes: con color, detalles y emoción.
📸 El protagonista detrás de esta iniciativa es Sergio Kenziura, vecino de Magdalena, quien se propuso utilizar IA para restaurar y colorear fotografías históricas del distrito. Su trabajo no solo emociona, sino que también rescata la memoria colectiva de toda una comunidad.
🕰️ En el archivo digital que creó se pueden apreciar escenas únicas de 1918, como el festejo de un 25 de Mayo en homenaje al ex comisionado municipal Dr. Ruiz, así como imágenes de la vieja comisaría, vecinos en plena calle y hasta los cambios del histórico Teatro Español, ese punto de encuentro ineludible para generaciones de magdalenenses.
👗 Los retratos también nos muestran detalles de época: la moda, los peinados, la arquitectura y la vida cotidiana de otra Magdalena. Elementos que, gracias a la inteligencia artificial, vuelven a respirar después de más de un siglo.
🏛️ Entre las piezas más destacadas se encuentra una toma del Teatro Español, que muestra su transformación a lo largo de los años, evidenciando cómo el paso del tiempo impactó en uno de los lugares más emblemáticos del Partido. Hasta una pareja a la moda, bisabuelos de Sergio.
🔍 Esta iniciativa pone en valor el cruce entre tecnología, historia, fotografía, cultura y patrimonio local, y demuestra cómo herramientas innovadoras pueden ser utilizadas para preservar la identidad de un pueblo.
🗣️ ¿Cómo imaginás Magdalena dentro de 100 años? Este trabajo invita a reflexionar sobre el valor de nuestras raíces y el poder de la tecnología para reconectar con el pasado. ¿Qué otras postales del ayer te gustaría revivir?