Martes 22 de Julio de 2025

Hoy es Martes 22 de Julio de 2025 y son las 08:00 - ?? Este martes vuelve la Red de Precios Justos a Magdalena: productos esenciales a precios populares / Magdalena: Acción concreta ante la violencia rural / ?? Fuerza Patria : Castelli y Gurina encabezarán en Magdalena / ? Magdalena eligió a sus representantes culturales / ?? Magdalena en alerta por nieblas: Advierten por baja visibilidad en la zona / Vacaciones en Magdalena: circo, teatro y deporte gratis para los jóvenes / ?? Aumento en combustible: llenar el tanque, más cara en vacaciones / ?? La Libertad Avanza presentó lista en Magdalena con un acuerdo clave / ?? La UCR presentó su lista para las legislativas 2025: ?Experiencia, renovación y compromiso? / ??Orgullo y modernización: el Regimiento de Tanques 8 cumple 199 años / ? El Espacio de Pensamiento y Acción presentó su lista para las legislativas con fuerte presencia del interior / ?? La UCR Magdalena: ¿referéndum silencioso para Hourcade? / ? El cine llega a Atalaya con ?Una película de Minecraft? / La Izquierda busca formar lista local en Magdalena / ? Tres allanamientos por robo a una familia local / ? Andrés Pazos, campeón con Universal / ? Libertarios en disputa: poder, territorio y liderazgos rotos / ? El Río de la Plata podría subir hasta 2,70 metros / ? Vecinalismo puro: la apuesta del EPA / ? Castraciones gratuitas este sábado en el CRIM: cómo anotarse y hasta cuándo hay tiempo /

  • 10.2º

21 de julio de 2025

Magdalena: Acción concreta ante la violencia rural

 

🧩 Magdalena fue sede de un nuevo taller sobre violencias en contextos rurales, en el marco del programa provincial #MiPueblo. La actividad, organizada por la Mesa Local Intersectorial, tuvo como eje central fortalecer estrategias para prevenir y abordar la violencia por razones de género en zonas rurales.

📌 El encuentro reunió a una amplia red de instituciones locales y provinciales, que trabajaron de forma conjunta para generar herramientas que mejoren la respuesta del Estado ante estas situaciones.

🗺️ El taller fue coordinado por la titular de la Mesa Local, Delfina Rocca, y por la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Valentina Curcio, en articulación con el Director Provincial de Mesas Locales Intersectoriales, Facundo Díaz Castellano, y la Directora Regional de la Región Capital, Pierina Colabianchi.

📚 La metodología de trabajo se basó en el análisis de casos ficcionados, elaborados a partir de problemáticas reales del territorio, con el objetivo de estimular el debate sobre cómo actuar ante situaciones concretas en contextos donde la distancia, el aislamiento y la falta de conectividad dificultan las respuestas institucionales.

🧭 Entre los principales lineamientos surgidos del intercambio se destacaron cuatro ejes clave para mejorar la intervención en parajes rurales:

  • Formación específica para organismos locales.
     

  • Trabajo articulado con escuelas rurales.
     

  • Relevamiento y sistematización de recursos disponibles.
     

  • Diseño de estrategias para emergencias, considerando factores como la conectividad y el uso prioritario del 911.
     

🤝 La jornada contó con la participación de múltiples actores institucionales: Ayudantía Fiscal, Patrulla Rural, Coordinación Zonal de la Superintendencia de Políticas de Género, CPA, entidades religiosas, Dirección General de Cultura y Educación, Dirección de Familia, Género y Diversidad Sexual, SPB Unidad 36, ONG S.O.S Familia, Hospital de Magdalena, Coordinación de Centros Sanitarios Rurales, Concejo Deliberante, Comisaría de la Mujer y la Familia, Servicio Local de Niñez, inspectoras de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, EDIA, CPR, Mujeres Rurales ACEPT N.º 29 Roberto Payró y la EP N.º 21 del Paraje Starace.

🌱 Esta iniciativa se suma al trabajo sostenido que impulsa la Dirección Provincial de Mesas Locales Intersectoriales, con el objetivo de desarrollar políticas públicas con perspectiva de género en el territorio bonaerense, especialmente en zonas rurales donde los abordajes tradicionales resultan insuficientes.

📣 Frente a una problemática tan compleja como la violencia en ámbitos rurales, el trabajo conjunto y la planificación territorial aparecen como herramientas fundamentales.

COMPARTIR:

Comentarios